Tiempo de lectura 5 minutos

5 Estafas Comunes en P2P y Cómo Prevenirlas

Tutorial

En El Dorado trabajamos todos los días para garantizar que tu experiencia en nuestra app sea lo más segura posible. Usamos diferentes mecanismos de seguridad para que tus transacciones se realicen sin problemas.

Las personas con malas intenciones pueden estar en cualquier lugar, por eso queremos compartirte las estafas más comunes que ocurren en los mercados P2P y cómo evitarlas de manera fácil.

Antes de comenzar una operación, recuerda esto:

  • Busca un comerciante en línea, con buena reputación y varias operaciones exitosas.
  • No abras correos sospechosos de bancos mientras estás operando.
  • Verifica siempre en tu banco que el pago se haya reflejado antes de marcar como recibido.

1. Phishing

El phishing es un tipo de estafa donde los atacantes se hacen pasar por una entidad oficial, como tu banco o billetera, para robar tus datos personales. El estafador te envía un mensaje, generalmente por correo electrónico, WhatsApp o SMS, con un enlace que parece legítimo. Al hacer clic en el enlace, puedes ser dirigido a una página web falsa que se ve igual que la original, pero que en realidad está diseñada para robar tu información de acceso, como tu usuario y contraseña.

Una vez que introduces tus datos, los estafadores obtienen acceso a tu cuenta y pueden robar tu dinero o realizar transacciones sin tu permiso.

¿Cómo evitarlo?

  • Verifica la fuente: Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrate de que el mensaje provenga de un canal oficial. Verifica el correo electrónico o número de teléfono que te contacta.
  • Accede manualmente: No hagas clic en enlaces desconocidos. En lugar de eso, entra directamente a la página web o app de tu banco o billetera para confirmar cualquier acción.
  • Sé cauteloso con la urgencia: Los estafadores suelen intentar presionarte con mensajes urgentes para que actúes rápidamente. Tómate tu tiempo para revisar que todo sea legítimo.
  • Contacta al soporte: Si tienes alguna duda sobre un mensaje o enlace recibido, contacta al equipo de soporte de El Dorado, tu banco o billetera para confirmar la autenticidad del mensaje.

2. Triangulaciones

Las triangulaciones son una estafa donde un atacante involucra a una tercera persona en una transacción sin su consentimiento. El proceso generalmente funciona así: el atacante crea una orden de compra o venta en el P2P y usa los datos de otra persona (sin que esta lo sepa) para completar la transacción. Esta tercera persona, que no tiene idea de lo que está sucediendo, envía el pago por un bien o servicio que nunca recibe.

El atacante, una vez recibidos los fondos, retira el dinero y corta la comunicación con la víctima, dejándola sin el producto o servicio prometido. La persona afectada intenta contactar al vendedor o comprador, pero no obtiene respuesta, y es entonces cuando puede contactar a su banco o billetera para solicitar un reembolso.

¿Cómo evitarla?

  • No comerciar con cuentas de terceros: Nunca realices transacciones con personas que no están directamente involucradas en la compra o venta.
  • Verifica la información: Asegúrate de que el nombre del titular de la cuenta de El Dorado y el recibo de pago coincidan. Si hay alguna discrepancia, no completes la transacción.
  • Devolver pagos de terceros: Si recibes un pago de una persona que no es parte de la transacción, reembolsa el pago inmediatamente a la cuenta de origen.
  • Contacta al soporte: Si algo no te parece bien, o si notas una discrepancia, contacta inmediatamente al soporte de El Dorado para recibir ayuda.

3. Comprobante de Pago Falso

Esta estafa se produce cuando un estafador envía un comprobante de pago falso, como un recibo de transferencia bancaria o de pago por billetera, con la intención de que creas que el pago ya fue realizado. El objetivo es que liberes los USDT o el producto antes de que confirmes que el dinero ha llegado realmente a tu cuenta.

Este tipo de estafa es común cuando el usuario está apurado por terminar la transacción y no verifica que realmente ha recibido el pago.

¿Cómo evitarlo?

  • Verifica siempre el pago: Antes de liberar cualquier transacción, tómate un momento para verificar que realmente has recibido el dinero en tu cuenta de banco o billetera.
  • Confirmación total: No liberes el pago hasta estar completamente seguro de que el pago se ha realizado correctamente.
  • Tomarte tu tiempo: No dejes que la prisa o la presión de completar la transacción rápidamente te lleve a cometer errores.

¿Qué hacer si te encuentras con un comprobante falso o no recibes el pago?

Si eres un comerciante y un comprador te envía un comprobante falso o marca el pago como realizado, pero el dinero no ha llegado, puedes abrir una disputa para que el equipo de soporte de El Dorado investigue el caso.

Para resolverlo:

  1. Presiona "Disputar" para iniciar el proceso de disputa.
  2. Luego, contacta al equipo de soporte dentro de la app.
  3. Selecciona "Tengo un problema con la orden" e indica el tipo de problema que tienes (en este caso, "Comprobante de pago falso" o "Pago no recibido").
  4. Confirma que la orden está en disputa y comparte el identificador de la orden.
  5. Si no sabes dónde encontrar el identificador, vuelve al chat de la orden.
  6. Presiona el nombre del usuario y desplázate hasta el final de la pantalla para copiar el identificador.
  7. Regresa al chat con el equipo de soporte, pega el identificador de la orden y, en unos minutos, un agente se pondrá en contacto contigo para resolver tu disputa lo antes posible.

Recuerda que las disputas son una herramienta para proteger tanto a los comerciantes como a los compradores en caso de que surjan inconvenientes con los pagos. El equipo de soporte de El Dorado trabaja para resolver estas situaciones de manera rápida y eficiente.

4. Bloqueo de Cuentas

Este ataque ocurre cuando un estafador intenta ingresar a tu cuenta usando tus datos de acceso (como el correo electrónico o el número de teléfono) para bloquear tu acceso a la cuenta. Los atacantes suelen intentar varias veces hasta que, por medidas de seguridad, el sistema de tu banco o billetera bloquea la cuenta.

Una vez que la cuenta está bloqueada, el atacante marca la orden como pagada, pero tú no puedes verificar el pago, ya que tu cuenta está bloqueada. Luego, el estafador te presiona para liberar la transacción sin que puedas confirmar el pago, alegando que hay una “emergencia” o una “urgencia” para completar la transacción rápidamente.

¿Cómo evitarlo?

  • Verifica antes de liberar: Siempre asegúrate de haber recibido el pago antes de liberar cualquier transacción. Tienes hasta 30 minutos para verificar y liberar el pago.
  • Abre una disputa si es necesario: Si no puedes verificar el pago en los primeros 30 minutos, abre una disputa con el soporte de El Dorado y proporciona detalles de la situación.
  • No cedas ante la presión: No dejes que te presionen para liberar un pago si no estás seguro de que el dinero ha sido recibido.
  • Desbloquea tu cuenta: Verifica con tu banco o billetera si recibiste el pago

5. Reporte de Pagos

Esta estafa ocurre cuando un estafador reporta una transacción como fraudulenta ante su banco o billetera después de que la operación ha sido completada. Esto se hace con el fin de obtener un reembolso del dinero enviado.

Los estafadores suelen hacerlo horas o días después de completar la transacción, lo que te toma por sorpresa y puede generar complicaciones al intentar demostrar que la operación fue legítima.

¿Cómo evitarlo?

  • Guarda un registro: Mantén un registro detallado de todas tus transacciones P2P, incluyendo fechas, montos y detalles de los pagos.
  • Mantén tu información actualizada: Asegúrate de que tu información bancaria o de billetera esté siempre actualizada para que puedas respaldar tus operaciones si es necesario.
  • Solicita un informe: Si te enfrentas a un caso como este, solicita un informe de la transacción a nuestro equipo de soporte. Esto te ayudará a justificar que ambas partes acordaron la transacción a través de El Dorado P2P.

Las estafas están diseñadas para que cometas un error, por eso debes mantenerte alerta. Asegúrate de verificar cada detalle de las transacciones y no dudes en contactar al soporte si algo te parece sospechoso.

Para que estés más tranquilo: Nunca vamos a bloquear o cerrar tu cuenta por no liberar si el dinero no ha llegado. Los atacantes intentarán asustarte y presionarte asegurando que te van a denunciar si no liberas, pero eso también hace parte de su intento de estafa.

Nuestro equipo de soporte está disponible 24/7 para ayudarte en cualquier momento y garantizar que tus transacciones sean seguras.

¡Estamos comprometidos con tu seguridad!

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.