Tiempo de lectura 8 minutos

Finanzas descentralizadas: ¿Realmente son el futuro?

Blockchain

¿Qué son?

¿Cómo funcionan las DeFI?

Beneficios de las DeFi

  • Aportan mayor accesibilidad: básicamente cualquier persona con internet puede acceder a las DeFi, por lo que no se necesita una identificación emitida por el gobierno o cualquier otro documento.
  • Agilizan los procesos financieros: al no necesitar intermediarios entre las partes, se pueden realizar transacciones financieras de forma más rápida.
  • Tienen una alta capacidad de adaptación: debido a que se construyen usando código abierto, los usuarios pueden mejorar constantemente el ecosistema, lo que permite que evolucionen y se adapten a las necesidades de los usuarios.
  • Evitan la corrupción y burocracia: ya que las órdenes solo se ejecutan cuando se cumplen los parámetros de los contratos inteligentes.
  • Promueven la inclusión financiera: permitiendo que personas vulnerables excluidas por el sector financiero tradicional, puedan acceder a préstamos y a otros instrumentos financieros respaldados por criptomonedas.
  • Poseen altos niveles de seguridad: gracias a la tecnología blockchain, la cual emplea la criptografía para mantener la seguridad de todo el ecosistema.
  • Se priorizan las necesidades de los usuarios: al no existir instituciones centralizadas que las controlen, el desarrollo y funcionamiento del ecosistema se basa en las necesidades de las contrapartes.

¿Sustituirán al sistema financiero tradicional?

¿Cómo usarlas?

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.