Tiempo de lectura 9 minutos

Cómo enviar dinero de Estados Unidos a Bolivia con El Dorado

Entender cómo enviar dinero de Estados Unidos a Bolivia es una inquietud que miles de personas se hacen cada día. Sin embargo, la respuesta es sencilla: El Dorado, una plataforma nueva que emplea el comercio peer to peer (P2P) y stablecoins como el USDT y USDC. 

Aunque la app no está disponible en USA, se puede abrir una cuenta en la aplicación Kraken para enviar USDT de Estados Unidos a Bolivia, ya aquí podrás utilizar El Dorado para hacer las operaciones que requieras.

A continuación, se muestran más detalles sobre su funcionamiento y los motivos por los cuales hay que utilizarla:

¿Cómo enviar dinero de Estados Unidos a Bolivia en pocos pasos?

Actualmente, El Dorado P2P no está disponible en Estados Unidos, por lo que los usuarios estadounidenses no pueden comprar USDT con la aplicación. Sin embargo, existe una alternativa muy sencilla: utilizar Kraken, una plataforma de intercambio de criptomonedas disponible en Estados Unidos, para adquirir USDT y luego transferirlos a otros. 

Para enviar USDT a tu contacto en Bolivia puedes hacer tu transferencia a través de la red Arbitrum. Una vez recibidos, la persona en Bolivia podrá vender esos USDT en El Dorado P2P y obtener bolivianos en su cuenta bancaria o mediante otros métodos de pago locales.

Aquí te explicamos los pasos:

  1. Crea una cuenta en Kraken: descarga la app de Kraken, regístrate y completa el proceso de verificación de identidad.
  2. Deposita dolares en tu cuenta: puedes transferir dinero desde tu banco a Kraken mediante los métodos disponibles en Estados Unidos.
  3. Compra USDT: dentro de la app o web de Kraken, selecciona USDT (una criptomoneda estable) e indica el monto que deseas enviar.
  4. Envía los USDT a Bolivia: transfiere los fondos a la billetera de tu contacto en Bolivia a través de la red Arbitrum, para que lleguen rápido y con bajas comisiones.
  5. El receptor convierte en bolivianos: la persona en Bolivia recibirá los USDT en su cuenta de El Dorado P2P y podrá venderlos fácilmente en el mercado local, recibiendo el dinero en bolivianos en su cuenta bancaria o mediante otros métodos de pago disponibles.

¿Qué es El Dorado P2P y cómo funciona?

El Dorado P2P sirve de enlace entre las personas que quieren intercambiar USDT o USDC.

La app de El Dorado funciona como un mercado en el que las personas interactúan entre sí para comprar o vender. 

Cuando tienen las stablecoins en su billetera digital, pueden enviarlas a cualquier otra de forma gratuita siempre que el destinatario también tenga una cuenta en El Dorado.

En particular, si un usuario está en Estados Unidos y desea enviar fondos a Bolivia, lo primero que hará será comprar stablecoins a través de la aplicación Kraken. Esto lo hará por medio de una alternativa de pago local, tal como una cuenta de banco nacional o Zelle.

En el caso de un receptor en Bolivia, este puede poner en venta esos stablecoins obtenidos a otra persona en la red de El Dorado que quiera comprarlos en la moneda de ese país. Para ello, deberá transferir a una cuenta de banco nacional y una vez verificada la operación se liberan los fondos.

Esta aplicación de intercambio de stablecoins congela los fondos del vendedor como forma de garantía hasta que se confirma que el pago ha sido recibido. Es un mecanismo innovador que permite conservar la integridad tanto del receptor como del emisor.

Requisitos para enviar dinero desde Estados Unidos a Bolivia

Crear y verificar tu cuenta en Kraken:

  • Dirígete al sitio web de Kraken y haz clic en "Crear cuenta".
  • Completa el formulario con tu correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña segura.
  • Verifica tu correo electrónico a través del enlace que te envían.
  • Para poder depositar y comprar criptomonedas, debes completar el proceso de verificación de identidad (KYC). Esto implica proporcionar información personal y subir documentos de identificación, como tu cédula de identidad o pasaporte. El nivel de verificación que elijas (Starter, Intermediate, Pro) determinará los límites de depósito y retiro que tendrás.

Depositar fondos en tu cuenta de Kraken:

  • Una vez que tu cuenta esté verificada, inicia sesión.
  • En el menú principal, busca la opción "Depositar" o "Funding".
  • Selecciona la moneda fiduciaria (ej. USD, EUR) que deseas depositar. Es importante revisar los métodos de depósito disponibles y las comisiones asociadas. Las opciones más comunes son transferencias bancarias.
  • Sigue las instrucciones proporcionadas por Kraken para realizar la transferencia desde tu banco. Asegúrate de incluir la referencia o el código de depósito correcto para que los fondos se acrediten a tu cuenta.

Comprar USDT:

  • Una vez que los fondos fiduciarios estén en tu cuenta de Kraken, ve a la sección de "Comprar Cripto" o "Trade".
  • En el par de divisas, selecciona la moneda fiduciaria que depositaste (ej. USD) y busca el par de trading "USDT/USD" o "USDT/EUR".
  • Elige el tipo de orden que deseas colocar:
  • Orden de Mercado (Market Order): Se ejecuta al precio actual del mercado de forma instantánea. Es la más rápida, pero el precio final puede variar ligeramente.
  • Orden Límite (Limit Order): Te permite establecer el precio al que deseas comprar. La orden solo se ejecutará cuando el precio del USDT alcance ese valor o uno mejor.
  • Ingresa la cantidad de USDT que deseas comprar o el monto en tu moneda fiduciaria que quieres gastar.
  • Revisa los detalles de la orden, incluyendo las comisiones, y confirma la compra.

Confirmación y gestión:

  • Una vez que la orden se ejecute, los USDT aparecerán en tu balance de Kraken.
  • Puedes mantenerlos en tu cuenta para hacer trading, enviarlos a otra billetera externa o utilizarlos para cualquier otro fin.

Pasos para realizar tu primera transferencia con El Dorado

  • Descargar y registrarse en la app. Hay que descargar la app de El Dorado P2P y crear un perfil para comenzar a operar, para ello será necesario tener un nivel 2 de verificación KYC.
  • Comprar stablecoins. En la pestaña cambiar, el usuario debe presionar donde dice comprar USDT. Es allí donde tendrá que seleccionar a uno de los vendedores disponibles y que acepte pagos desde algún método de pago de Estados Unidos a través de la red Arbitrum para El Dorado.
  • Hacer el pago. La app muestra los datos de la persona que vende, por lo que se podrá pagar el monto exacto. Después, hay que mostrar el comprobante de pago y presionar el botón de Pagada. Así el vendedor liberará las stablecoins.
  • Enviar los USDT a Bolivia. Una vez obtenidos los USDT, para enviarlos por Arbitrum a El Dorado
  • Recibir en Bolivia. El receptor ubicado en Bolivia recibe los USDT y tendrá que venderlos por medio del comercio P2P en El Dorado a alguien que pague en bolivianos, los métodos pueden ser Yape, Banco Ganadero, Banco Unión, etc.

¿Cuánto dinero se puede enviar de Estados Unidos a Bolivia?

La cantidad de USDT que se puede enviar de Estados Unidos a Bolivia a través de Kraken depende principalmente del nivel de verificación de tu cuenta. Los límites no están ligados directamente al país de destino, sino a la política de la plataforma para tu cuenta específica.

Kraken tiene diferentes niveles de verificación, como "Intermediate" y "Pro", que establecen límites diarios y mensuales tanto para depósitos como para retiros. 

Por ejemplo:

  • Una cuenta con verificación de nivel Intermediate tiene un límite de envío de criptomonedas de hasta $500,000 USDT por día y hasta $15,000,000 USD por mes (estos límites son en criptomonedas, no en efectivo).
  • Una cuenta con verificación de nivel Pro tiene límites de retiro mucho más altos, que pueden llegar a $10,000,000 USDT por día y son ilimitados a nivel mensual.

¿Cuánto tarda una transferencia de Estados Unidos a Bolivia?

El tiempo es menor si se compara con los bancos tradicionales. Por ejemplo, comprar o vender stablecoins en Estados Unidos y Bolivia apenas toma unos minutos.

Generalmente, esto es casi instantáneo, pero por razones de seguridad, si eres un usuario nuevo, o si cambias tu contraseña o la configuración de autenticación de dos factores, Kraken podría aplicar una retención temporal (normalmente de 24 a 72 horas) antes de permitir el retiro de criptomonedas.

Comparativa con bancos y otros servicios tradicionales

Mientras que algunos bancos y servicios de envío de dinero al extranjero, tales como MoneyGram o Western Union, tardan horas o hasta días, en El Dorado se completan en minutos.

También, un banco tradicional tiene tasas de cambio menos rentables y sus comisiones son más elevadas. Por su parte, la app de El Dorado utiliza el comercio P2P, por lo que ofrece cambios más atractivos y con menos comisiones. 

La tarifa más importante es la comisión de la red blockchain, la cual es muy baja.

¿Qué opción es mejor: Western Union o El Dorado?

Western Union es una plataforma establecida y ampliamente reconocida, ideal para quienes prefieren métodos de envío tradicionales. El Dorado P2P, por otro lado, es una opción más moderna que utiliza criptomonedas (USDT) para transferencias rápidas y entre usuarios. 

Es una buena alternativa para quienes se sienten cómodos con la tecnología financiera y buscan un proceso digital, pero la persona que recibe el dinero debe estar familiarizada con la aplicación para poder convertir el USDT en moneda local.

Comisiones, velocidad y facilidad de uso

Western Unión tiene comisiones que van en función del monto, opción de pago y el método de recepción, además que son más altas que en El Dorado P2P. La tasa de cambio también tiene un margen de ganancia, lo que reduce el importe final que llega al receptor.

Las operaciones para retiros en efectivo se hacen al instante, mientras que una transferencia de banco dura hasta 24 horas. Usar la plataforma es sencillo, además cuenta con varias sedes en Bolivia y una app online.

Por su parte, El Dorado tiene comisiones bajas y sus envíos son gratuitos entre usuarios de la misma app. 

Las únicas comisiones que se aplican son las de creador de mercado (un 0,25% por operación). También están las de la red blockchain, las cuales van de 0,5 a 4,5 USDT para retirar criptomonedas.

La velocidad de las operaciones por El Dorado Pay son instantáneas y la usabilidad dependerá de qué tanto conozcan los usuarios sobre stablecoins y apps móviles. Sin embargo, la interfaz de uso es intuitiva.

¿Por qué El Dorado es más conveniente?

  • Tasas de cambio atractivas. El tipo de cambio lo determinan el mercado y los usuarios, por lo que es más rentable comparado con otras alternativas.
  • Bajas comisiones. La estructura de costos es más baja y completamente transparente, lo que asegura que el dinero enviado llegue al receptor casi en su totalidad.
  • Rapidez. Los pagos se hacen efectivos de manera casi inmediata, ideal para momentos cruciales.
  • Flexibilidad. Hay varias alternativas de pago compatibles con Bolivia, lo que facilita enviar dinero desde Estados Unidos o cualquier otro país.

¿Cuál es la forma más económica y segura de enviar dinero?

Es a través de plataformas que emplean la red blockchain y el mercado P2P, tales como El Dorado. Al tratarse de un sistema descentralizado, no hay comisiones de intermediarios.

También, en estos métodos de envío cada operación está respaldada por un mecanismo de protección llamado depósito de garantía. 

Se trata de un proceso donde los fondos solamente son liberados una vez que se comprueba que la operación se ha cumplido legalmente.

¿Se puede enviar dinero internacionalmente gratis?

Aunque no existe una opción completamente gratuita o sin comisiones, El Dorado es uno de los que más se aproxima gracias a El Dorado Pay. Pues, permite enviar stablecoins entre usuarios de la misma plataforma sin costo alguno y en pocos segundos.

La única comisión que hay que asumir es la de la red blockchain, la plataforma y de la operación hecha en el mercado P2P, las cuales son muy bajas.

¿Cómo se recibe el dinero enviado desde Estados Unidos a Bolivia con El Dorado?

Recibir dinero en Bolivia enviado desde Estados Unidos a través de la red Arbitrum a El Dorado implica un proceso de intercambio de persona a persona (P2P). 

La persona que envía desde Estados Unidos primero debe tener USDT en una billetera de la red Arbitrum. Luego, debe enviar esos USDT a la billetera de la persona en Bolivia, quien debe tener una cuenta verificada en El Dorado. 

Una vez que los USDT llegan a la billetera de la persona en Bolivia dentro de la plataforma de El Dorado, esta puede venderlos en el mercado P2P de la aplicación. 

Para ello, busca a un comerciante local que ofrezca comprar sus USDT a cambio de bolivianos (BOB) a través de una transferencia bancaria o un código QR (como el del Banco Central de Bolivia). 

La persona en Bolivia debe confirmar la venta, el comerciante le transferirá el monto acordado en bolivianos a su cuenta bancaria, y una vez que reciba los fondos, deberá confirmar la recepción en la aplicación de El Dorado para liberar los USDT al comerciante, completando así el proceso.

Cómo ahorrar al elegir el medio correcto

Para aumentar los ahorros, es clave buscar métodos de pago que reduzcan las comisiones y favorezcan el tipo de cambio. 

Normalmente, las plataformas no incluyen sus ganancias en la tasa de cambio, disminuyendo el dinero que llega al receptor. 

En el caso de El Dorado, estas tasas son visibles en tiempo real para los distintos anunciantes disponibles. De este modo, el usuario puede escoger la alternativa que mejor le parezca tanto para él como para la persona que va a recibir el dinero.

Envía dinero fácil, rápido y seguro con El Dorado P2P

El Dorado es una app que demostró ser una solución efectiva para aprender cómo enviar dinero de Estados Unidos a Bolivia, dejando atrás a los bancos y billeteras tradicionales. El empleo del mercado P2P permite operar sin limitaciones y comisiones elevadas.

Además, como su servicio es casi inmediato y ofrece control sobre los fondos a sus usuarios, la app de El Dorado es una alternativa segura. Pues, facilita que amigos y familiares puedan enviar remesas sin problemas.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

El Dorado Logo

Compra y vende dólares P2P

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Canal de contacto con el Responsable de Relaciones con el Público de El Dorado: support.admin@eldorado.io