Tiempo de lectura 2 minutos

¿Worldcoin es seguro?

Tutorial

El uso de World ID despierta muchas dudas sobre privacidad, protección de datos y seguridad. En este blog vamos a responder las principales preguntas vinculadas a:

  1. ¿Qué sucede con tus datos tras la verificación?
  2. ¿Qué prácticas de seguridad emplea el sistema?
  3. ¿Cómo garantiza tu privacidad día a día?
  4. ¿Es open-source y auditado?

¿Qué pasa con tus datos tras la verificación?

  • Cuando verificas tu identidad con el Orb, este envía las imágenes del iris y el “iris code” a tu dispositivo como parte de un paquete cifrado —llamado Personal Custody— y luego elimina permanentemente las imágenes del Orb.
  • Esa “custodia de datos personales” significa que los archivos están en tu celular, no en servidores centrales.
  • Solo se registra un código abstracto: no hay almacenamiento de fotos ni datos biométricos identificables para terceros.

¿Qué prácticas de seguridad implementa el Orb?

  • El dispositivo utiliza procesamiento en memoria RAM, cifrado asimétrico, disco sólido cifrado y seguridad con llaves criptográficas integradas en hardware —lo que impide ejecución de código no autorizado.
  • Adicionalmente, emplea cifrado en tránsito y en reposo, con infraestructura certificada y auditorías rígidas por terceros como Trail of Bits.

¿Cómo se protege tu privacidad en el uso diario?

  • Zero-Knowledge Proofs (ZKP) garantizan que cuando usas tu World ID, no se revela ni tu clave pública ni se rastrea tu uso en distintas apps.
  • Todo funciona con un protocolo anónimo llamado Semaphore, que impide la vinculación de tu ID con otros datos biométricos u otros usos.

¿Es todo open-source y auditado?

  • El sistema es transparente y de código abierto, incluyendo el hardware, el reconocimiento del iris y el software del Orb.
  • Se realizan auditorías constantes de seguridad tanto del protocolo, el Orb y la infraestructura asociada, publicando los resultados para mayor transparencia.

¿Por qué puedes confiar?

  • No hay venta ni uso comercial de tus datos.
  • El sistema no requiere nombre, email ni teléfono —solo comprueba que eres una persona única.
  • Dispones de mecanismos para revertir tu verificación (unverify) y borrar tus códigos de iris, con periodos de espera para prevenir abusos.

¿Cómo convertir tus WLD en moneda local fácilmente?

Con El Dorado, puedes transformar tus WLD en:

  • Pesos argentinos (ARS)
  • Pesos colombianos (COP)
  • Reales brasileños (BRL)
  • Dólares a cuentas en PayPal y más de 70 métodos de pago locales.

Es rápido, seguro y no necesitas experiencia en criptomonedas.


¿Quieres saber más?

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

El Dorado Logo

Compra y vende dólares P2P

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Canal de contacto con el Responsable de Relaciones con el Público de El Dorado: support.admin@eldorado.io