Tiempo de lectura 7 minutos

Todo lo que debes saber antes de comprar dólar cripto: Dólar Cripto vs. Dólar Tradicional

StablecoinsUSDT

A pesar de que algunas personas creen que les conviene comprar dólar cripto en lugar del dólar tradicional, ambas monedas tienen diferencias importantes. 

Por ejemplo, su manejo y manera de inversión son las principales, así como sus riesgos. A continuación, te mostramos más detalles sobre:

  • Qué es el dólar cripto
  • Cómo funciona
  • Diferencias con el dólar tradicional
  • Riesgos
  • Cuál es su valor y cómo adquirirlo

¿Qué es el Dólar Cripto?

Es un tipo de divisa online cuyo valor es estable. El principal motivo de este comportamiento es su vinculación con el dólar tradicional. Es decir, teóricamente su precio equivale a $1. 

Este tipo de moneda es utilizada para hacer transacciones financieras de forma sencilla e inmediata, sin tener la necesidad de recurrir a una entidad bancaria tradicional. 

Ahora bien, existen algunos tipos de dólar cripto, entre ellos destacan:

  • Tether o USDT: es el más popular en una plataforma de intercambio de criptomonedas como El Dorado y se encuentra respaldado por una reserva de dólares tradicionales.
  • USD Coin o USDC: es una moneda digital emitida por la entidad Circle, tiene auditoría de forma regular, lo que le permite garantizar un respaldo.
  • Binance USD o BUSD: es una criptomoneda creada por Binance con una asociación Paxos.
  • DAI: al contrario de lo que pasa con otras stablecoins, esta trabaja de forma descentralizada y se respalda con contratos inteligentes y colaterales cripto.

Cabe destacar que hay más stablecoins, unas respaldadas por inmuebles y otras por oro. En otros casos, el dólar cripto está respaldado por criptomonedas que usan mecanismos especiales para darle estabilidad.

Por otra parte, algunas no son una réplica de ningún activo conocido, sino que se controlan por algoritmos que trabajan para fijar un precio sin que sean víctimas de la volatilidad.

Sin embargo, todas las stablecoins que están ancladas al precio del dólar tradicional son las que se conocen como dólar cripto.

Ventajas de invertir en el Dólar Cripto

  • Bajo costo y transacciones inmediatas: todas las operaciones que realices con el dólar cripto tienen menos comisiones y son inmediatas comparadas con las transferencias tradicionales.
  • Accesibilidad desde cualquier parte: solamente necesitas una conexión a internet y un ordenador o dispositivo inteligente para acceder a tus dólares cripto, no existen restricciones por parte de los gobiernos.
  • Descentralización: el dólar cripto no está regulado por los bancos o el gobierno, tal como pasa con el dólar tradicional, esto significa que tendrás mayor control sobre tus fondos.
  • Protección ante la inflación: si te encuentras en un país donde la inflación está afectando la economía, es conveniente comprar dólar cripto en vez de quedarte con la moneda local. Por ejemplo, en Venezuela sucede esto, siendo el dólar cripto la mejor opción para protegerse sin depender de bancos o el dólar tradicional.

¿Cómo funciona el Dólar Cripto?

En primer lugar, el dólar cripto ha sido creado para conservar una relación 1 a 1 con el dólar tradicional. Todas las apps o exchanges que operan con el dólar cripto y dólares tradicionales mantienen esta regla. 

Así, como usuario, tendrás tu moneda digital respaldada por dólares físicos o un bien similar que equivale a la cantidad de tokens que circulan, haciéndola más confiable para su utilización.

Igualmente, las operaciones que realizas en dólares cripto se ejecutan por medio de blockchain. Esto elimina la necesidad de recurrir a intermediarios como el banco, lo que disminuye las comisiones y tiempos para efectuar una transacción.

Ahora bien, para disponer de tus dólares cripto es necesario tener una billetera virtual o app exchange. Una de las más populares es El Dorado, después de crear tu cuenta allí, tus fondos los podrás proteger de la volatilidad de los mercados al comprar dólar cripto.

Importancia del Dólar Cripto

Ofrece una forma de protegerse de las fluctuaciones del mercado de criptomonedas sin necesidad de recurrir al dinero en efectivo. Es precisamente esta estabilidad lo que la convierte en la principal opción para los inversores. 

Ya que las personas buscan formas de mantener sus fondos protegidos ante la inflación, manteniendo un valor parecido al dólar tradicional, pero manteniendo las ventajas de las criptomonedas.

El dólar cripto es útil en países en donde los sistemas financieros son ineficientes o las restricciones para hacer intercambio de divisas son muy estrictas. 

También, permite enviar dinero de un lugar a otro de forma inmediata, sin tener que recurrir a casas de cambios o pagar extra por transferencias internacionales entre bancos.

Diferencias entre el Dólar Cripto y el Dólar Tradicional

Las diferencias entre el dólar cripto y el dólar tradicional son importantes. En primer lugar, el dólar físico cuenta con el respaldo del gobierno, pero el dólar cripto es virtual y solamente permanece en la red blockchain.

Con respecto al uso, el dólar tradicional te sirve para todo tipo de operaciones, tales como adquirir un café por pagos internacionales. En cambio, el dólar cripto lo usas con comercios afiliados al mundo cripto y para acceder a sitios DeFi.

Ahora bien, el dólar puede ser víctima de la inflación y las regulaciones del gobierno, lo que puede generar cambios en su valor con el tiempo. Sin embargo, el dólar cripto se ha creado para tener estabilidad, convirtiéndolo en un bien confiable para los inversores.

La disponibilidad también es otra diferencia importante. Pues, el dólar tradicional se encuentra limitado a los horarios de las entidades bancarias y regulaciones locales, mientras que el dólar cripto permite su acceso las 24 horas del día.

El costo por transferencia tiene una influencia significativa, en el caso de las transferencias con dólar tradicional, estas varían, especialmente si se hacen hacia el extranjero. Pero, en el caso del dólar cripto, son bajas y no dependen del destinatario.

La privacidad es clave, en el caso del dólar tradicional, tu información es conocida por la entidad bancaria y el gobierno. En cambio, el dólar cripto te ofrece mayor privacidad, haciendo que te sientas más seguro al realizar una transacción.

¿En qué se diferencian los cripto activos y las acciones tradicionales?

Los cripto activos operan únicamente en redes blockchain y se usan para hacer intercambios y almacenar valor. Por su parte, las acciones tradicionales son una representación fraccionada de la participación de una entidad.

A pesar de que existen distintos activos, las acciones y las criptomonedas se pueden negociar y sirven como objeto de inversión. Pero, las acciones tienen un método distinto de adquisición si se les compara con las monedas digitales.

Asimismo, la inversión en criptomonedas no te hace parte de una organización, así como tampoco genera dividendos, desde el punto de vista tradicional. Al contrario, te sirve para hacer staking y generar ingresos pasivos con ellos.

Otro punto clave es la forma en la que realizamos el intercambio de acciones con respecto a las criptomonedas. 

Con un exchange como El Dorado, puedes comprar stablecoins con dólares tradicionales a cualquier hora del día. Pero, las acciones solamente están activas los días de semana y en horarios específicos.

Riesgos del Dólar Cripto y cómo protegerte

  • Seguridad: debes almacenar tu dólar cripto en un exchange o billetera electrónica con contraseña, especialmente en un hardware wallet para evitar que tu cuenta sea hackeada.
  • Volatilidad de las apps de exchange: a pesar de que una stablecoin tiene un precio anclado al dólar tradicional, su valor en los exchanges puede cambiar según la opción que elijas.
  • Regulación: las leyes con respecto a las criptomonedas varían de una nación a otra, por lo que tienes que conocerlas para evitar sorpresas desagradables.

¿Cuánto vale el dólar crypto?

De acuerdo con El Dorado, una plataforma de intercambio de dólar cripto, su valor puede variar ligeramente dependiendo de la plataforma de intercambio y la oferta y demanda del mercado local.

Es decir, según la cantidad de dólares cripto que vayas a comprar, si es mayor, es posible encontrar vendedores con un precio cercano al dólar tradicional.

Pero, en caso de recurrir a cantidades bajas, los vendedores tendrán tasas más altas para que puedas adquirir tu dólar cripto. En particular, si compras 100 USDT, la relación será de 1,005 USD a 1 USDT en la app de El Dorado al día de hoy 9 de marzo de 2025.

Esta relación USD a USDT o USDC puede variar según la plataforma o billetera virtual que se utilice, aunque sirve de referencia para tener un aproximado de la inversión a realizar.

¿Qué criptomoneda es mejor para invertir ahora?

Bitcoin sigue liderando el mercado de criptomonedas a pesar de las fluctuaciones que presenta el mercado. Ya sea en términos de capitalización o reconocimiento global es la opción indiscutible para los inversores.

Ahora bien, si te quieres proteger de las fluctuaciones del mercado de criptomonedas y tener las mismas ventajas del dólar tradicional, lo mejor es comprar USDT, USDC o DAI. Todas ellas son stablecoins cuyo valor está anclado al dólar tradicional y tienen un respaldo.

Su relación es 1 a 1, aunque no hay que olvidar que esto es teórico, ya que varía según el exchange a usar para obtenerlas.

La estabilidad del dólar cripto la hace atractiva para quienes desean proteger su capital a corto plazo. Además, es usada de manera cotidiana para las personas y empresas que quieren hacer transacciones financieras sin prestar atención a la volatilidad.

¿Cuál es la criptomoneda más rentable?

Determinar cuál es la criptomoneda más rentable depende de diversos factores, incluyendo el período de tiempo considerado, el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir y las tendencias actuales del mercado. 

El dólar crypto es rentable porque permite hacer pagos de forma instantánea a cualquier hora del día y con bajas comisiones. Esta ventaja es especialmente útil para los comercios, ya que los tiempos de compra se automatizan y gestionan con mayor eficiencia.

Además, al tener tarifas bajas, los consumidores y comerciantes tendrán un mayor beneficio económico, sacando provecho de sus fondos al máximo.

¿Cómo comprar Dólar Cripto?

  • Seleccionar un exchange de confianza: debes elegir una plataforma regulada y confiable donde sea conveniente comprar dólar cripto. El Dorado te ofrece soporte para obtener stablecoins como USDT o USDC.
  • Abrir una cuenta: registra un perfil en la app, realiza el proceso de verificación KYC y activa tu cuenta.
  • Deposita activos digitales: puedes depositar activos digitales a tu cuenta por medio del dólar tradicional y comprar dólar cripto en el mismo exchange.
  • Comienza a operar: realiza transacciones financieras con tu dólar cripto o con otras monedas digitales para tener tu dinero en un sitio seguro libre de la inflación.
  • Resguarda tus activos en una billetera segura: tras completar la operación, envía tus fondos a un hardware wallet para tener tu capital protegido contra los hackers.

El dólar cripto y el dólar tradicional tienen características claves que las diferencian. La elección entre uno u otro dependerá de lo que realmente deseas y el contexto financiero en el que estás.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.