Tiempo de lectura 2 minutos

Diferencias de precio en criptomonedas: ¿Cómo aprovecharlas? [Guía práctica]

StablecoinsUSDT

Consiste en comprar una criptomoneda a un precio más bajo en una plataforma y venderla a un precio más alto en otra, obteniendo una ganancia por la diferencia. Este proceso requiere rapidez para ejecutar las transacciones, ya que las oportunidades suelen durar poco debido a la alta volatilidad del mercado.

Es una estrategia accesible para cualquier persona y puedes probarla fácilmente en plataformas como El Dorado P2P. Si te interesa aprender cómo ganar dinero aprovechando diferencias de precios entre plataformas, seguí leyendo este artículo.

¿En qué consiste esta estrategia?

Se trata de comprar un activo cripto (como Bitcoin o USDT) en un mercado donde su precio es más bajo y venderlo en otro donde se paga más. La diferencia entre ambos precios, una vez descontadas las comisiones, representa tu ganancia.

Este tipo de operaciones se han utilizado durante décadas en mercados tradicionales, como el de divisas o acciones. En el ecosistema cripto, la volatilidad y variedad de plataformas hacen que estas oportunidades estén disponibles con mayor frecuencia.

Ventajas y riesgos de esta estrategia

Principales ventajas:

  1. No requiere análisis técnico complejo: solo necesitas entender cómo funcionan los exchanges, leer libros de órdenes, calcular comisiones y operar con rapidez.
  2. Riesgo controlado: como no se especula sobre precios futuros, sino que se actúa sobre diferencias actuales.
  3. Posibilidad de automatizar: podés usar herramientas o bots para ejecutar operaciones de forma más eficiente.
  4. Disponible para muchas criptomonedas: Bitcoin, Ethereum y también stablecoins como USDT, USDC o DAI.
  5. Funciona incluso cuando el mercado está lateral o bajista.

Riesgos o desventajas:

  1. Requiere monitoreo constante o herramientas confiables.
  2. Las ganancias suelen ser pequeñas por operación. Necesitás volumen o capital para que sea significativo.
  3. Comisiones elevadas pueden reducir tus márgenes si no las calculás bien.
  4. El precio puede cambiar mientras hacés la operación (slippage).
  5. Transferencias lentas entre plataformas pueden hacerte perder oportunidades.

¿Cómo funciona?

La clave está en detectar diferencias de precios entre plataformas. Por ejemplo, USDT puede valer $0,995 en un exchange y $1,005 en otro. Aunque la diferencia parezca pequeña, puede representar una ganancia real si se opera con disciplina.

Tipos de estrategias con diferencias de precio

Entre plataformas

Comprás en una plataforma donde el precio está más bajo, transferís los fondos a otra donde el precio es más alto y vendés allí.

  • Ejemplo: Comprás 1000 ARB en una plataforma a $1,50 → Los vendés en otra a $1,55 → Ganancia estimada: $50.

Entre regiones

Algunas diferencias se dan por ubicación geográfica. Por ejemplo, una cripto puede valer más en un país que en otro, debido a la demanda local o restricciones cambiarias.

Entre múltiples monedas

Podés aprovechar precios usando tres criptomonedas. Comprás una, la cambiás por otra, y luego por una tercera, cerrando el ciclo con una ganancia si los precios lo permiten.

¿Cómo empezar?

  1. Revisá precios en plataformas como El Dorado P2P y otras.
  2. Calculá comisiones, tiempos de transferencia y costos por red.
  3. Comprá donde esté más barato.
  4. Vendé donde el precio sea mayor.
  5. Retirá tus ganancias a una billetera o mantenelas en USDT o la cripto de tu elección.

¿Cómo maximizar ganancias y reducir riesgos?

  1. Investigá bien antes de operar: compará exchanges, comisiones y liquidez.
  2. Usá plataformas seguras con buena reputación.
  3. Automatizá si tenés experiencia, o probá manualmente con poco capital.
  4. Verificá siempre las comisiones antes de ejecutar cualquier operación.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.