Una cuenta de ahorro flexible rendimiento en criptomonedas te permite obtener intereses a partir de los activos depositados en una billetera. Además, tienes la posibilidad de retirarlos en el momento más conveniente, siendo una modalidad de negocio atractiva.
Entre las ventajas de este tipo de producto financiero destacan la posibilidad de generar intereses sobre tus activos disponibles, retirar fondos cuando sea necesario y crear capital en poco tiempo.
Sin embargo, tiene ciertos riesgos, tales como la volatilidad del mercado, haciendo que el valor de la inversión se vea afectado. También es posible ser víctima de un ciberataque, perdiendo todos los activos depositados en tu billetera.
A continuación, conoce más detalles sobre cómo funciona una cuenta de ahorro flexible rendimiento en el mundo de las criptomonedas.
¿Qué es una cuenta de ahorro flexible?
Una cuenta de ahorro flexible es aquella que te permite generar ganancias en función de los fondos que decidas depositar en ella, con la posibilidad de cambiarlos en todo momento.
De este modo, puedes realizar una gestión más sencilla de los activos, conocer la tasa de interés y hacer un seguimiento de la inversión para conocer su rendimiento.
En general, todas las cuentas de ahorro flexible tienen características comunes, algunas de ellas son:
- Tasa de interés alta: normalmente son más altas que en las cuentas de ahorro tradicionales y varían de acuerdo con la cantidad de activos depositados.
- Flexibilidad para retirar y depositar: es posible hacer depósitos o retiros de los fondos sin limitaciones.
- No hay comisiones por mantenimiento: no tendrás que preocuparte por pagar una cuota mensual por mantenimiento.
Diferencias con cuentas de ahorro tradicionales
Las cuentas de ahorro flexible se diferencian de las tradicionales porque van más allá de un producto específico. Generalmente, ofrecen intereses superiores a los del mercado y te permiten disponer de los activos de manera inmediata.
Asimismo, facilitan las condiciones para hacer transferencias financieras de todo tipo, tales como asociar tarjetas o recibos.
Otro aspecto clave es que no hay penalización por retirar, lo que significa que no debes pagar comisiones por retirar el dinero depositado. Esto no pasa con las cuentas de ahorro tradicionales, ya que suelen colocar una penalización por retiros anticipados.
Tampoco tendrás que cumplir con un mínimo de saldo en la cuenta para comenzar a generar intereses, algo que suele ocurrir con las cuentas tradicionales de ahorro.
¿Qué es una cuenta de ahorro en criptomonedas?
Funcionamiento y ventajas
La cuenta de ahorro en criptomonedas ha sido creada para que no tengas que interactuar con protocolos que no conoces, algo que puede ser difícil y confuso.
Si quieres ganar intereses con los activos digitales, sin que estén allí resguardados, este producto financiero es la solución.
Tal como pasa con una cuenta de ahorros convencional, existen empresas que usarán esos activos en tu nombre y te pagarán intereses a partir de la actividad realizada.
Una ventaja clave de usar una cuenta de ahorro en criptomonedas es que las tasas de interés son más elevadas, algo que atrae a miles de inversionistas cada año. Por ejemplo, si lo haces en El Dorado, accedes a una tasa de rendimiento porcentual anual de 3,8% con USDM.
Comparación con cuentas bancarias tradicionales
- Manejo sencillo: debido a que las cuentas en criptomonedas se manejan desde dispositivos inteligentes, no existe lugar ni hora a la que no puedas ingresar para hacer tus operaciones. En cambio, con las cuentas de banco tradicionales tendrás que ir a una de sus sedes para hacer una intercambio de una moneda a otra.
- Costo: normalmente es gratis ingresar a una cuenta de ahorro en criptomonedas y hacer las gestiones que necesitas. Al contrario, en una cuenta tradicional se debe pagar una comisión por ello.
- Apertura: el proceso de apertura es más sencillo con las cuentas de ahorro en activos digitales. Ya que solamente hay que enviar una foto del documento de identidad y de la dirección del usuario para comprobar su identidad. Por el contrario, en una cuenta tradicional lo más común es asistir a una oficina física para hacer lo mismo, lo que conlleva más tiempo y gastos en desplazamientos.
¿Qué es el USDT flexible?
El USDT flexible es un activo digital que te permite hacer retiros o depósitos cuando quieras, sin tener que obedecer a un lapso de tiempo por bloqueo.
En otras palabras, cualquier persona puede continuar generando intereses sobre sus criptomonedas en USDT y acceder a ellas si es necesario.
Debido a que el USDT es una stablecoin anclada al valor del USD, es ampliamente conocida y usada por los inversores en criptomonedas.
Se considera una opción de menor riesgo comparado con otras monedas digitales como Bitcoin o Ethereum, cuyo valor en el mercado oscila constantemente y de forma errática en ocasiones.
Gracias a estas características, el USDT tiene un rol clave en el ahorro flexible, pues es un producto financiero ideal para generar ingresos pasivos. Especialmente, si eres una de esas personas que solamente prefiere guardar su dinero.
Ventajas de ahorrar en USDT frente a otras criptomonedas
El USDT se usa como herramienta de protección para los usuarios que quieren disminuir el riesgo de invertir en el sector de las criptomonedas. Sin embargo, sus ventajas van más allá de eso:
- Refugio ante la inflación: en países donde la inflación es alta, tal como Venezuela, el USDT es una alternativa de respaldo frente a la moneda local, la cual ha perdido valor.
- Transferencias internacionales: es posible enviar pagos por alternativas menos costosas y más rápidas al usar USDT, especialmente por la cantidad de plataformas compatibles y las bajas comisiones por operación.
- Compras: debido a la estabilidad del USDT, ha sido adoptada por muchos comercios en el mundo, facilitando las compras sin estar expuesto a la volatilidad de las demás criptomonedas.
¿Cómo ahorrar dinero en criptomonedas?
- Investigar y elegir una criptomoneda: no todas las monedas digitales son iguales, por lo que debes investigar sobre los fundamentos, historial y esperanza de crecimiento de aquella con la que vas a trabajar.
- Emplear plataformas seguras: en el mundo cripto la seguridad es clave, por lo que es necesario emplear sitios que resguarden tus activos e información personal. Además, debes comprobar que cumplen con las regulaciones y leyes del sector.
- Crear una cuenta de ahorro en criptomonedas: esta opción te permite tener acceso a tus criptomonedas y generar ingresos pasivos de forma diaria y segura.
- Educarse sobre el mundo cripto: es clave entender cómo se comportan las criptomonedas y los riesgos que conllevan. Además, pasar esta información a familiares será esencial para que puedan superar desafíos en el sector.
- Hacer seguimiento de las inversiones: debes ajustar tu estrategia de inversión al tipo de mercado en el que participas. Debido a que las monedas virtuales son volátiles, es crucial tomar decisiones informadas para proteger los ingresos a largo plazo.
Factores clave a considerar antes de empezar
- No invertir en una criptomoneda desconocida.
- Consultar referencias de otros usuarios activos en una plataforma de criptomonedas.
- Contar con protocolos de seguridad para no ser vulnerables a hackeos.
- Usar carteras frías para almacenar los activos.
- Estar atento a la volatilidad del mercado y tomar decisiones a tiempo.
- No hacer inversiones con dinero que no puedas perder.
- Diversificar los activos para disminuir el riesgo.
- Conocer la normativa sobre la tributación y uso de criptomonedas en cada país.
- Estar atento a los intentos de fraude para identificarlos a tiempo.
¿Vale la pena invertir en criptomonedas?
Pros y contras de la inversión en criptoactivos
Pros:
- Posibilidad de acceder a grandes ganancias: es posible obtener elevados rendimientos gracias a las repentinas fluctuaciones que experimentan las criptomonedas.
- Protocolos de seguridad blockchain: debido a que todas las operaciones en criptomonedas quedan registradas en la cadena blockchain y esta opera de forma descentralizada en varios ordenadores, no es posible acceder a toda la información completa, manteniéndose a salvo.
- Facilidad de acceso: en las cuentas en criptomonedas se requiere únicamente un dispositivo inteligente con conexión a internet para conocer su estado.
Contras:
- Hay que estudiar: se requiere de investigación para comprender el funcionamiento de las criptomonedas, algo que toma tiempo, especialmente si se quieren mitigar los riesgos de inversión.
- Representan inversiones volátiles: en el caso de querer rendimientos estables, esta no es la mejor opción, su valor suele aumentar o disminuir de manera desproporcionada y en poco tiempo.
- Son muchos los riesgos de seguridad: si el usuario revela la clave de su cuenta de ahorros rendimiento en criptomonedas, es posible que sus activos sean vulnerables a los hackers hasta el punto de perderlos.
Análisis de rentabilidad y riesgos
Bitcoin es la criptomoneda más rentable y con mejor trayectoria financiera del mercado, dado su nivel de capitalización y disponibilidad. Por su parte, Ethereum es la segunda mejor posicionada, lo que significa que son mejores para que realices una inversión.
Ahora bien, en el caso de ahorros en criptomonedas, el USDT está anclado al precio del dólar de Estados Unidos. Esto la hace menos volátil que las dos opciones anteriores, ideal para que las utilices en una cuenta de ahorro flexible rendimiento.
Con respecto a los riesgos, todos los activos digitales están expuestos a una pérdida si el servidor donde se alojan es hackeado o revelas la contraseña de acceso a tu billetera.
Sus precios no son estables, por lo que debes estar atento al mercado para tomar decisiones en el momento adecuado.
Además, en el caso de hacer una negociación fraudulenta, es complicado que rastrees las criptomonedas robadas, lo que aumenta el riesgo de las operaciones.
¿Cómo funciona el ahorro flexible de El Dorado?
En el caso de El Dorado, existe un producto financiero llamado El Dorado Gana. El mismo permite generar ingresos sobre los USDT que poseas en tu cuenta, conservando la disponibilidad de uso en todo momento.
Además, con la alianza adquirida con Sage, tus activos estarán protegidos con los más altos estándares de seguridad. Por lo tanto, nadie más tendrá acceso a tus criptomonedas depositadas en El Dorado.
La única diferencia con otras alternativas es que será necesario transferir una cantidad determinada de tus criptomonedas (desde 20 USDT) a una caja fuerte donde se generarán los intereses diarios.
Comparación con otras opciones del mercado
El Dorado es una app segura porque permite que los usuarios de Latinoamérica se protejan contra la inflación que padecen sus monedas locales.
En esta plataforma es posible acceder a una gran cantidad de compradores y vendedores certificados que garantizan que las operaciones se ejecuten de manera confiable y segura.
Además, implementa protocolos de protección, tanto de saldo como de información personal.
Con su reciente incorporación de El Dorado Gana, algo que otras opciones no ofrecen, podrás generar intereses con tus criptomonedas ahorradas, teniendo una fuente de ingresos adicional.
¿Cómo retirar cripto a una cuenta bancaria?
Aparte de Binance, la mejor manera de adquirir dinero fiat a partir de criptomonedas es trabajando con El Dorado. Ya que, permite vender de forma segura con métodos de pago adaptados a cada país de Latinoamérica:
- Crear una cuenta en la plataforma: ingresa a la web principal desde un smartphone o tablet.
- Verificar la cuenta: cumple con el proceso de verificación KYC, no tardarás más de 3 minutos.
- Crear una billetera: es la dirección donde se almacenan los criptoactivos.
- Depositar los USDT en la billetera de El Dorado: realiza un depósito en USDT hacia tu cuenta en El Dorado, esto se puede hacer con USD desde Zinli, Paypal, Wally, Binance Pay (USDT), Banesco Panamá, Wise y otras entidades reconocidas, también es posible recibirlos desde un envío entre cuentas directo en El Dorado.
- Ingresar al mercado P2P: debes buscar los usuarios disponibles que quieran comprar tus USDT, después tendrás que elegir la moneda local de tu preferencia, el método de pago y el monto. Por último, libera los USDT a la contraparte.
Recomendaciones para evitar comisiones altas
- Elegir plataformas con comisiones bajas.
- Emplear servicios que brindan descuentos en caso de hacer operaciones de forma regular.
- Hacer intercambios en horas donde la volatilidad es menor.
- Emplear métodos de pago con bajas comisiones.
- Usar tokens nativos de las apps para disminuir las tarifas.
Consejos finales y mejores prácticas
¿Cómo maximizar los beneficios del ahorro flexible?
El ahorro automático sirve para debitar un monto de tus criptomonedas hacia tu cuenta de ahorro flexible rendimiento. Es una función que algunas plataformas ofrecen y que permite generar más ingresos a medida que dispones de más fondos.
Además, es crucial eliminar los gastos no esenciales, ya que practicar el consumo inteligente te ayudará a depositar más activos en tu cuenta de ahorros flexible.
Si es necesario, emplea apps de gestión financiera que te ayuden a controlar los gastos e ingresos.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No conocer la criptomoneda en la que se va a invertir: hay que comprender cuál es el equipo que está detrás de la moneda digital, su historial de precios y análisis técnicos antes de invertir.
- Invertir de más: solamente hay que usar el dinero que no sea esencial para las necesidades diarias, también debes ser conservador y diversificar la cartera para mitigar riesgos.
- No preservar la seguridad de los activos: emplear billeteras seguras u offline, aplicar la verificación de dos pasos y no compartir sus claves.
- No prestar atención a las tarifas y comisiones: compara las tarifas antes de invertir en una criptomoneda, así evitas costos por traslados u operaciones innecesarias.
Las criptomonedas implican un riesgo de volatilidad elevada, por lo que es clave usar stablecoins como el USDT. Se trata de una moneda que puedes depositar en tu cuenta de ahorros flexible y protegerte de la inflación, al mismo tiempo que generas ingresos.
En el caso de El Dorado, es una plataforma con la que puedes gestionar tu cuenta de ahorros flexible rendimiento gracias a El Dorado Gana. Para ello, iniciarás con 20 USDT y permite retirar tus fondos cuando los necesites.
Entonces, si buscas una billetera donde ahorrar dinero, no tienes pensado usarlo en mucho tiempo y te gustan las criptomonedas, el ahorro flexible es adecuado para ti. Solamente tendrás que conocer la divisa virtual en la que vas a elegir y tener un plan de gastos.