Tiempo de lectura 7 minutos

¿Cómo transferir usdt a mi cuenta bancaria en Bolivia?

¿Podemos transferir USDT a una cuenta bancaria en Bolivia?

No, esto se debe a que el USDT es un tipo de moneda digital conocida como stablecoin. Las stablecoins solamente pueden tenerse en billeteras digitales, mientras que las cuentas bancarias sólo pueden almacenar divisas tradicionales; un ejemplo de billetera virtual es El Dorado.

Los tokens USD Tether (USDT) son activos digitales vinculados al dólar americano con relación de 1 a 1 que se mueven a través de la blockchain. Se le considera una stablecoin porque cuenta con estabilidad de precio.

El USDT mantiene su estabilidad y relación 1 a 1 con el dólar americano a través de las reservas de la plataforma Tether, que es la encargada de manejar y mantener todos los tokens USDT.

Sin embargo, las cuentas bancarias no están hechas para almacenar criptomonedas, sino monedas emitidas por gobiernos (o fiat). Es por eso que, para cambiar de USDT a fiat, se necesita pasar por un proceso de intercambio.

Sigue leyendo para saber cómo puedes cambiar tus USDT a fiat y transferir ese dinero a tu cuenta bancaria.

Cómo pasar USDT a cuenta bancaria: paso a paso

Elegir una plataforma segura como El Dorado P2P

Existen varias plataformas virtuales en las que puedes comprar y vender USDT: El Dorado P2P, Binance, Bybit, AirTM, Merú y Takenos son las más usadas.

Al escoger la plataforma que quieres usar, debes tomar en cuenta que cada una de ellas tiene sus propias tarifas, límites de retiro, monedas fiat soportadas, tiempos de procesamiento, tasas de cumplimiento y procesos de verificación de cuenta.

Si bien cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas, El Dorado se caracteriza por ser una de las mejores opciones. El Dorado es una plataforma virtual orientada hacia el mercado de stablecoins en Latinoamérica, por lo que cuenta con soporte para diferentes métodos de pago, como Nequi, Pix, MercadoPago, Yape, Paypal, y otros.

Gracias a nuestro método de verificación de identidad KYC (Know Your Customer) y nuestro sistema de calificación, puedes aprovechar nuestros servicios de mercado P2P (peer-to-peer, o de persona a persona), para comprar USDT con tu moneda fiat de preferencia, y de El Dorado Pay para enviar USDT sin comisiones a otros usuarios.

Para saber cómo registrarte en nuestra plataforma y todos los pasos que debes seguir para verificar tu cuenta, consulta la sección de Guía en nuestra página.

Vender USDT y recibir el pago en bolivianos

  • Ingresa a la sección “Cambiar” y elegir “Tengo USDT” y “Quiero BOB”.
  • Selecciona el banco boliviano donde deseas recibir el dinero (BCP, Banco Unión, Banco Económico, etc.). 
  • Selecciona el anuncio de algún comerciante que esté en línea, selecciona el monto en USDT que deseas vender por bolivianos y presiona “Cambiar USDT por BOB”.
  • Espera el depósito del comerciante en tu cuenta de banco. Verifica que todo esté en orden y marca “Pago recibido” para liberar los USDT.
  • Por supuesto, antes de poder vender tus USDT, primero debes tener USDT en tu billetera virtual El Dorado.
  • Puedes usar el mercado P2P, entrar a la sección de “Cambiar”, elegir “Tengo BOB” y “Quiero USDT”. Luego, filtras según el método de pago que quieres usar (por ejemplo: Yape, Banco Unión, BCP Bolivia, Banco Ganadero, etc.) y seleccionas una comerciante disponible. Introduces el monto deseado de USDT y seleccionas “Cambiar BOB por USDT”.
  • Una vez realizada la transferencia de dinero, sube el comprobante de pago y marca “pago realizado”. Pocos minutos después, recibirás tus USDT en tu billetera. También puedes recibir USDT a través de El Dorado Pay.

Verificar la recepción en tu cuenta bancaria

Uno de los pasos más importantes al momento de realizar cualquier operación de venta de USDT, sin importar el monto, es verificar que el dinero haya sido depositado correctamente en tu cuenta bancaria. Así, te aseguras de que puedes continuar con la transacción de forma justa y segura.

Si estás vendiendo USDT y el comprador no paga, ¿qué puedes hacer?. Aquí te dejamos una serie de pasos para llevar a cabo en ese caso:

  • No liberes los USDT.
  • Espera el tiempo estipulado indicado en la app.
  • Si el comprador no responde o no paga, abre una disputa desde la orden. 
  • Nuestro equipo revisará el caso y te ayudará a cancelar la orden sin perder tus fondos.

¿Cómo recibir USDT en Bolivia y luego transferirlo?

Métodos para recibir USDT desde el extranjero

Una de las mejores opciones para recibir USDT desde el extranjero es El Dorado P2P, una alternativa moderna que te permite recibir dinero desde Brasil, Argentina, Colombia y Perú. El Dorado funciona como una casa de cambio digital y es una alternativa más económica que otras opciones de cambio populares.

La plataforma te permite comprar y vender USDT con tu moneda local y luego cambiar esos fondos por bolivianos directamente desde el celular.

El Dorado se diferencia de las casas de cambio tradicionales en Bolivia en tanto que opera 100 % online, no tiene colas ni papeleo, y es ideal para quienes buscan rapidez, disponibilidad 24/7 y menores comisiones.

Para recibir USDT desde el extranjero, tanto quien envía el dinero como quien lo recibe necesitan una cuenta verificada de El Dorado. Para ello, primero descarga la app, regístrate y verifica tu cuenta. Si necesitas más información respecto a estos primeros puntos, revisa la sección de “Guía” de nuestra página web.

Una vez establecida tu cuenta en El Dorado, puedes recibir USDT desde Brasil, Argentina, Colombia o Perú a través de El Dorado Pay. En ese caso, el emisor debe seleccionar “Enviar” en la sección de Inicio y escoger transferir fondos a otro usuario por El Dorado Pay.

Si lo haces desde otro país debes utilizar el exchange Kraken que permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Está disponible en España y el resto de Latinoamérica (excepto Cuba).

Envío desde otras billeteras o exchanges

Si ya cuentas con USDT en otra billetera, no hace falta que lleves a cabo el proceso de cambiar USDT a fiat desde esa billetera y luego de fiat a USDT en El Dorado. 

En cambio, las billeteras más populares ya te permiten intercambiar directamente a través de redes como TRON:

  • Primero debes abrir la aplicación de El Dorado. Luego, seleccionas la opción de “Recargar” y presionas en “Desde otra billetera cripto”.
  • En ese momento, en la pantalla aparecerá la dirección de tu billetera USDT. Copia esa dirección.
  • Luego, dirígete a la aplicación de la otra billetera, en la que ya debiste haber empezado el proceso de transferencia de USDT. Este proceso puede variar ligeramente de billetera a billetera.
  • Una vez ahí, pega la dirección que copiaste en la app de El Dorado.
  • Selecciona la red por la que quieres hacer la transferencia. En este caso, debes seleccionar la red TRON.
  • Introduce el monto de USDT que quieres transferir. 
  • Verifica que todos los datos sean correctos y confirma la orden.

Después de unos minutos, tendrás tus USDT en tu billetera El Dorado para que puedas aprovechar todos los beneficios en rapidez, seguridad y métodos de pago que te ofrecemos en nuestra plataforma.

Consejos para transferir USDT a tu banco sin riesgos

Evitar comisiones innecesarias

Realizar operaciones de intercambio de USDT a fiat involucra comisiones. Estas comisiones pueden deberse a la red usada durante la operación o a comisiones de la propia plataforma P2P.

En El Dorado somos totalmente transparentes respecto a nuestras comisiones. Por eso, aquí te mostramos cuáles son nuestras comisiones.

Si eres comerciante (Market Maker) o usuario (Market Taker), los retiros de USDT tienen las mismas comisiones según la red que uses:

  • Retiro de USDT (TRON): Sin comisión de El Dorado + Comisión de red (entre 0,5 y 4,5 USDT, con base en la congestión de la red de TRON).
  • Retiro de USDT (Arbitrum): Comisión de red (entre 0,3 y 0,4).

Ahora, las comisiones por usar el mercado P2P sí varían con base en si eres comerciante o usuario. Si eres comerciante, la comisión por anuncios P2P es de 0,25 % sobre el monto total de cada orden completada.

Si eres usuario, la comisión por cada orden P2P varía según el monto de USDT:

  • Entre 1 USDT y 39,99 USDT: Comisión fija de $0,49.
  • Entre 40 USDT y 99,99 USDT: Comisión de 1,23 %.
  • Entre 100 USDT y 999,99 USDT: Comisión de 0,99 %.
  • Entre 1.000 USDT y 9.999,99 USDT: Comisión de 0,39 %.
  • Más de 10.000 USDT: Comisión de 0,24 %.

Además de eso, si eres usuario, puedes recibir dinero por El Dorado Pay totalmente gratis.

Evita comisiones innecesarias en otras plataformas y cambia tus USDT desde El Dorado hoy mismo.

Usar redes rápidas y económicas como TRON

En El Dorado contamos utilizamos la red TRON para llevar a cabo nuestras operaciones en USDT, lo que nos ayuda a garantizar operaciones rápidas y económicas en nuestra plataforma. 

TRON es una blockchain usada para crear aplicaciones descentralizadas. Su token nativo es el TRX y puede ser usado por desarrolladores. A diferencia de otros proyectos similares de blockchain, el TRX no se usa en la cadena para pagar comisiones por transacción.

En El Dorado, las comisiones por depósitos de USDT usando la red TRON son gratis y las comisiones para retiros de USDT varían entre los 0,5 USDT y los 4,5 USDT, con base en la congestión de la red TRON en ese momento.

Usar la red TRON en la plataforma El Dorado asegura que tus operaciones se realicen de forma rápida y económica.

Transferencias de USDT rápidas y seguras con El Dorado P2P

El Dorado es la app indicada para llevar a cabo todas tus operaciones con USDT. Bien sea depositar, retirar o simplemente almacenar tus USDT, en nuestra plataforma pensada para Latinoamérica contamos con los métodos de pago más populares y las opciones de transferencia entre billeteras digitales más cómodas.

Crea y verifica hoy tu cuenta El Dorado y realiza todas tus transferencias de USDT de forma segura en un instante.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

El Dorado Logo

Compra y vende dólares P2P

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Canal de contacto con el Responsable de Relaciones con el Público de El Dorado: support.admin@eldorado.io