Tiempo de lectura 3 minutos

Por qué necesitas conocer el mejor intercambio de cripto con bajas tarifas

Todo el mundo en cripto sabe que las tarifas pueden comerse tus ganancias, ¿verdad? Así que encontrar la mejor plataforma de trading de cripto con las tarifas más bajas no solo te ahorra dinero, puede cambiar tu juego. Hablemos de los detalles de las tarifas de trading de cripto, cómo pueden trabajar a tu favor y algunos consejos para mantenerlas bajas.

Lo básico de las tarifas de trading de cripto

¿Qué pasa con las tarifas de trading de cripto? Bueno, pueden afectar tus ganancias. Entender cómo funcionan y cómo reducirlas es como tener un arma secreta. Generalmente hay dos tipos de tarifas con las que lidian los traders: tarifas de creador y tarifas de tomador.

Tarifas de creador vs. tarifas de tomador

Tarifas de creador son lo que pagas cuando añades liquidez al mercado. Eres tú quien coloca órdenes limitadas que no se llenan instantáneamente. Por lo general, estos chicos obtienen tarifas más bajas o a veces incluso reembolsos.

Tarifas de tomador son lo opuesto. Estás tomando liquidez del mercado con órdenes de mercado que se llenan inmediatamente. Estas personas a menudo tienen que pagar tarifas más altas que los creadores.

¿Qué afecta las bajas tarifas de trading?

Ahora, no todas las tarifas son iguales. Varias cosas pueden influir en las tarifas que pagarás. Saber esto puede guiarte hacia el mejor intercambio de cripto con bajas tarifas.

Volumen de trading

Ya sabes cómo va: cuanto más trades, menos pagas. Muchos intercambios tienen estructuras de tarifas escalonadas. Volúmenes de trading más altos conducen a tarifas más bajas. Binance y Bybit son dos que vienen a la mente.

Tokens nativos

Algunos intercambios como Binance ofrecen la zanahoria de tarifas más bajas si usas sus tokens nativos para pagar. ¿Tienes un poco de BNB? ¡Estás de suerte!

Tipo de trade

Los futuros y derivados a menudo vienen con estructuras de tarifas diferentes a las del trading al contado. Por ejemplo, si estás haciendo trading de futuros en BitMEX o Bybit, puedes pagar menos que al hacer trading al contado en otros intercambios.

Encontrando el mejor intercambio de cripto con bajas tarifas

Así es como buscar el mejor intercambio de cripto con bajas tarifas.

Elige intercambios con tarifas competitivas

Busca intercambios que no te roben a mano armada. Quieres tarifas de creador y tomador bajas, especialmente si eres un trader frecuente. Binance, Bybit y KuCoin son algunos de los mejores intercambios de cripto con las tarifas más bajas.

Usa tokens nativos

¿Tienes tokens nativos? Si es así, úsalos para pagar las tarifas. De lo contrario, te estarías perdiendo.

Aumenta tu volumen de trading

Si estás haciendo mucho trading, puedes bajar tus tarifas. Muchos intercambios recompensan a los traders de alto volumen con tarifas más bajas.

Considera intercambios descentralizados

Los Dex suelen tener tarifas más bajas, pero no siempre son sencillos. Uniswap y SushiSwap a menudo tienen tarifas más bajas con un poco más de trabajo de tu parte.

Elegir la plataforma de trading adecuada

Las tarifas bajas son geniales, pero no son todo. También quieres pensar en seguridad, liquidez y experiencia del usuario.

Seguridad

Quieres un intercambio que no te deje colgado. Busca autenticación de dos factores, almacenamiento en frío y auditorías de seguridad regulares.

Liquidez

Quieres asegurarte de poder comprar y vender sin un montón de deslizamiento. Busca altos volúmenes de trading.

Interfaz de usuario

Si la plataforma es difícil de usar, no importa cuán bajas sean sus tarifas. Quieres una interfaz limpia y fácil de navegar.

Conclusión: Bajas tarifas, altas ganancias

Las bajas tarifas pueden hacer una gran diferencia en tu viaje de trading de cripto. Si conoces los trucos y tienes las plataformas adecuadas en tu arsenal, ya estás un paso adelante. Así que mantén un ojo en esas tarifas, y te lo agradecerás más tarde.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.