Tiempo de lectura 3 minutos

Pagos Transfronterizos Asequibles: Impacto del EVM en Pequeñas Empresas de América Latina

La Máquina Virtual de Ethereum, o EVM, no es solo una pieza de tecnología, sino un posible cambio de juego para las pequeñas empresas en América Latina que buscan realizar transacciones transfronterizas. A medida que las monedas digitales y la blockchain ganan terreno, el EVM se destaca como una solución prometedora para quienes buscan opciones de pago asequibles y eficientes. Esta publicación explorará las características clave del EVM, su trayectoria histórica y las ventajas que ofrece a las pequeñas empresas que navegan por el complejo mundo del mercado de criptomonedas.

¿Qué es la Máquina Virtual de Ethereum (EVM)?

En su esencia, la Máquina Virtual de Ethereum es el motor que impulsa la blockchain de Ethereum, proporcionando un espacio para la ejecución de contratos inteligentes. Permite transacciones descentralizadas sin necesidad de intermediarios, y su estructura asegura que todos los nodos de la red ejecuten aplicaciones de manera consistente. Esta confiabilidad es crucial para diversas aplicaciones, especialmente dentro del mercado de criptomonedas.

Características Clave del EVM

El EVM se basa en varias características clave que mejoran su funcionalidad general. La ejecución determinista significa que todas las transacciones producen el mismo resultado en todos los nodos, lo que genera confianza. Sus características de aislamiento aseguran que los contratos inteligentes no puedan interferir entre sí, mejorando la seguridad. El sistema de medición de gas previene el consumo excesivo de recursos, asegurando eficiencia. Finalmente, su arquitectura basada en pilas ofrece una forma eficiente de gestionar estados computacionales.

Desarrollo Histórico del EVM

El EVM fue concebido por los fundadores de Ethereum en 2014, lanzando su primera versión con la mainnet de Ethereum en 2015. Momentos clave en su desarrollo incluyen actualizaciones de seguridad tras el hackeo de DAO en 2016 y mejoras continuas destinadas a la escalabilidad entre 2020 y 2022. Esta evolución ha consolidado el estatus del EVM como un líder en aplicaciones descentralizadas.

Aplicaciones Prácticas del EVM en el Comercio de Criptomonedas

El papel del EVM no es solo técnico; también permite a las pequeñas empresas realizar pagos transfronterizos de forma más asequible. Con la tecnología blockchain, el EVM permite el uso de moneda tokenizada y billeteras digitales, lo que reduce las tarifas de transacción y agiliza el proceso de pago. Esto es especialmente útil para pequeñas empresas en América Latina, donde los sistemas de pago tradicionales pueden ser engorrosos y costosos.

Beneficios del EVM para Pequeñas Empresas en el Mercado de Criptomonedas

  1. Reducción de Costos: El EVM minimiza la cantidad de intermediarios involucrados en las transacciones, lo que puede llevar a costos más bajos. Dado los márgenes ajustados con los que operan muchas pequeñas empresas, esta es una ventaja significativa.

  2. Mayor Eficiencia: El EVM no solo hace que los pagos sean más rápidos, sino que también ayuda a garantizar que lleguen a tiempo, crucial para empresas que dependen de flujo de caja.

  3. Cumplimiento Normativo Más Fácil: El EVM puede automatizar protocolos de cumplimiento, como KYC, facilitando a las empresas la adherencia a las regulaciones locales. Esto es especialmente valioso a medida que los países de América Latina adoptan marcos como el Marco de Finanzas Abiertas.

  4. Integración de Métodos de Pago Locales: Las soluciones basadas en el EVM de ARK pueden incorporar opciones de pago locales, como OXXO en México o PIX en Brasil, dando a las pequeñas empresas la flexibilidad para satisfacer diversas preferencias de los clientes.

  5. Escalabilidad y Seguridad: El EVM asegura un entorno de transacciones seguro y escalable, permitiendo a las pequeñas empresas expandirse sin necesidad de una infraestructura extensa.

Resumen

La Máquina Virtual de Ethereum no es solo un marco técnico; representa un cambio significativo en cómo las pequeñas empresas en América Latina pueden abordar los pagos transfronterizos. Al abordar altos costos, ineficiencias y obstáculos regulatorios, el EVM empodera a los emprendedores para tener éxito en la economía digital. A medida que el mercado de criptomonedas continúa evolucionando, la contribución del EVM a la transformación de las transacciones financieras solo se volverá más crítica, anunciando una nueva era de finanzas descentralizadas.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.