El Comité de Supervisión de la Cámara de EE. UU. está investigando supuestas prácticas de debanking que, supuestamente, están dirigidas a empresas de criptomonedas. Enviaron cartas a ejecutivos de criptomonedas como Brian Armstrong de Coinbase y Hayden Adams de Uniswap para averiguar si los bancos actuaban por su cuenta o si el gobierno tenía algo que ver. Lo están llamando "Operación Choke Point 2.0", y recuerda a esa iniciativa de la era Obama que tenía como objetivo debancar industrias de alto riesgo. Aparentemente, esta vez, los reguladores federales pueden haber coordinado esfuerzos para restringir a las empresas de criptomonedas el acceso a servicios bancarios tradicionales.
La Situación del Debanking
Los legisladores han estado escuchando a los fundadores de criptomonedas quejarse durante años sobre cierres repentinos de cuentas y problemas bancarios, especialmente durante la administración de Biden. Les preocupa que el debanking mate la innovación y envíe desarrollos tecnológicos al extranjero. También mencionaron la posible discriminación política, que algunos líderes de la industria y las memorias de Melania Trump respaldan.
El Efecto Dominó en Plataformas de Comercio de Criptomonedas
El debanking puede arruinar la eficiencia operativa de las empresas de criptomonedas. Sin servicios bancarios básicos, tienen problemas para acceder a sistemas de pago, obtener crédito o incluso depositar su efectivo. Esto puede llevar a obstáculos operativos serios.
Luego está la confianza de los inversores. Cuando las empresas de criptomonedas no pueden mantener relaciones bancarias estables, se levantan enormes banderas rojas sobre su estabilidad financiera. Esto podría llevar a menos inversión y, en última instancia, estancar el crecimiento de la industria.
La adquisición y retención de talento también se ven afectadas. Si las empresas de criptomonedas están lidiando con servicios financieros, pueden tener dificultades para atraer talento de primera o ofrecer salarios competitivos. Esto ahoga la innovación.
Y no olvidemos las implicaciones económicas más amplias. Si las empresas de criptomonedas están siendo debancadas, puede dañar la reputación de EE. UU. como el lugar ideal para la innovación financiera. Esto podría disuadir la inversión en el sector de activos digitales de EE. UU. y mantener al país fuera de la escena fintech global.
Entorno Regulatorio y Perspectivas Futuras
La reciente orden ejecutiva de la administración de EE. UU. es interesante. Prohíbe explícitamente el desarrollo de una Moneda Digital de Banco Central (CBDC) y promueve la innovación del sector privado, especialmente en blockchain y stablecoins. Esto podría significar más espacio para la creatividad en el desarrollo de stablecoins, que podría ser una mejor alternativa a las CBDCs para pagos transfronterizos.
La orden también está estableciendo un grupo de trabajo para proponer un marco regulatorio nacional para activos digitales, incluidas las stablecoins, en seis meses. Si pueden unificar el actual mosaico de regulaciones, esto podría facilitar las cosas para las pequeñas empresas.
Usar stablecoins como USDC puede facilitar los pagos transfronterizos. La solución de Circle permite a las empresas enviar pagos más rápido y más barato, lo cual es crucial al tratar con regiones que no tienen la mejor infraestructura financiera.
En cuanto al entorno regulatorio, es una mezcla. Las criptomonedas se ven en gran medida como valores y materias primas, pero este nuevo marco podría aclarar las cosas y potencialmente apoyar el papel de las criptomonedas en los pagos transfronterizos. Eso ayudaría a las pequeñas empresas a navegar por las regulaciones sin el dolor de cabeza.
Reflexiones Finales sobre el Apoyo a las Criptomonedas en EE. UU.
La regulación actual de criptomonedas en EE. UU. podría ayudar a las soluciones de pago transfronterizo para pequeñas empresas. Promueve la innovación del sector privado y proporciona un marco regulatorio más claro. Pero, ¿el debanking? Eso es una espada de doble filo. Puede crear ineficiencias operativas y problemas de confianza de los inversores. Aclarar y abordar estas prácticas de debanking a través de la colaboración puede ser la clave para garantizar el desarrollo saludable de la industria cripto. El futuro del apoyo a las criptomonedas en EE. UU. dependerá en gran medida de cómo se desarrollen estas investigaciones y qué cambios regulatorios vengan a continuación.