Tiempo de lectura 3 minutos

IA, Instituciones y la Evolución de la Minería de Criptomonedas

El mundo de las criptomonedas está cambiando, y uno de los mayores influenciadores en este cambio son los actores institucionales. Con la integración de la IA y la computación de alto rendimiento en la minería de criptomonedas, el panorama está cambiando drásticamente. Por un lado, tenemos oportunidades de eficiencia y sostenibilidad; por el otro, desafíos que podrían remodelar el mercado.

IA e Instituciones Haciendo Su Marca

D.E. Shaw, un peso pesado en la gestión de activos con $70 mil millones bajo su mando, ha tomado una posición en Riot Platforms. Esto no es solo una inversión casual. Sugiere que podrían presionar por cambios operativos, especialmente después de la participación de Starboard Value, que insinuó redirigir la capacidad energética para tareas de IA. Recientemente, Riot anunció que están explorando aplicaciones de IA y computación de alto rendimiento en su instalación de Corsicana. Esta es una tendencia creciente donde las empresas mineras están diversificando sus fuentes de ingresos. Las acciones de Riot han visto un aumento del 5% desde enero, reflejando cierto optimismo de los inversores.

Mientras tanto, Digital Currency Group (DCG) ha separado Fortitude Mining de su subsidiaria Foundry Mining. Este es un movimiento para crear una entidad de minería institucional distinta. Fortitude ahora está liderada por Andrea Childs, quien ha estado con Foundry desde 2020, aunque DCG no ha revelado los detalles financieros detrás de esta separación.

DCG también ha despedido recientemente al 16% de su fuerza laboral en EE. UU. para centrarse en la minería de Bitcoin, una decisión que se alinea con su estrategia de simplificar operaciones.

El Papel de la IA en la Minería

¿Cuál es el papel de la IA y la computación de alto rendimiento en todo esto?

Optimizando el Consumo de Energía

La IA puede hacer maravillas cuando se trata de eficiencia energética. Puede analizar datos en tiempo real para gestionar la congestión de la red, optimizar el procesamiento de transacciones y equilibrar las cargas de trabajo entre dispositivos. Esto significa que los equipos mineros pueden funcionar a su máxima capacidad, minimizando el tiempo de inactividad y el desperdicio de energía. También puede identificar hardware de bajo rendimiento, redistribuyendo tareas para ahorrar energía.

La IA también puede monitorear los precios de la electricidad, permitiendo que la minería se realice cuando los costos son más bajos. Esto no solo es bueno para el bolsillo; también es bueno para el medio ambiente.

Beneficios de Sostenibilidad

Los beneficios de sostenibilidad son claros. Reducir la huella de carbono a través de un uso más eficiente de la energía es un gran plus. La IA puede ayudar a sincronizar las operaciones mineras con fuentes de energía renovable, lo que podría llevar a una reducción significativa de las emisiones de carbono.

Los Desafíos

Pero no todo son rosas. El poder computacional requerido para los algoritmos de IA es inmenso, y la inversión inicial puede ser elevada. Integrar la IA en las operaciones mineras requiere experiencia, y los requisitos de datos pueden ser desalentadores.

Implicaciones para el Mercado y los Inversores

Estabilidad del Mercado

La entrada de actores institucionales añade una capa de estabilidad al a menudo volátil mercado de criptomonedas. Sus inversiones de capital pueden amortiguar las oscilaciones de precios, y normalmente promueven la descentralización para evitar que una sola entidad domine el escenario.

Confianza del Inversor

Para los inversores, la participación institucional es un voto de confianza. La debida diligencia y la gestión de riesgos de firmas como BlackRock y Goldman Sachs hacen que los activos digitales sean más atractivos.

Movimientos Estratégicos

Las principales empresas de criptomonedas están diversificando sus operaciones. Están integrando computación de alto rendimiento y formando asociaciones, reduciendo su dependencia únicamente de la minería. Esto podría llevar a un mercado más estable, al igual que las estrategias de retención adoptadas por Riot Platforms y MicroStrategy.

En resumen, la integración de la IA y la HPC en la minería de criptomonedas es una espada de doble filo. Hay beneficios claros en eficiencia energética y sostenibilidad, pero los desafíos aún acechan. Las acciones institucionales están ayudando a estabilizar el mercado y aumentar la confianza de los inversores, pero el futuro sigue siendo incierto.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.