Tiempo de lectura 2 minutos

Estándares Globales para Stablecoins: Una Mezcla de Esperanza y Precaución

Las stablecoins están ganando importancia a nivel mundial, y es evidente que necesitamos algunas reglas. Este artículo explora los nuevos estándares globales para los emisores de stablecoins, respaldados por algunos de los principales actores del sector. Estos estándares buscan hacer que todo sea más seguro y claro para todos los involucrados, desde los consumidores hasta los reguladores. Pero, como con cualquier nuevo sistema, hay espacio para el escepticismo.

El Nuevo Marco

¿Qué son exactamente estos estándares? Básicamente, son un conjunto de directrices diseñadas para garantizar que las stablecoins sean operativamente sólidas, transparentes y responsables. La organización detrás de estas reglas, el Estándar de Stablecoin (SCS), afirma que su marco es lo suficientemente flexible para adaptarse a futuras innovaciones, pero lo suficientemente estricto para mantener el orden.

Beth Haddock de SCS lo dijo mejor: “Su respaldo no solo valida el rigor de nuestro marco propuesto, sino que también subraya la importancia de crear un entorno estable, transparente y resiliente para las monedas digitales.”

¿Quiénes Están a Bordo?

Un montón de empresas conocidas han apoyado estos estándares: Archblock, Bitstamp e incluso la Fundación Solana, entre otras. Su respaldo colectivo da mucha credibilidad a los esfuerzos de SCS. Pero seamos realistas; también plantea preguntas sobre si esto es solo un club de insiders de la industria tratando de mantener fuera a la competencia o a marcos alternativos.

Ramy Soliman de SCS enfatizó que “A medida que las stablecoins continúan redefiniendo el futuro de los pagos digitales... estos estándares proporcionarán la base para un crecimiento a largo plazo.” Eso suena bien en teoría. Pero dado lo rápido que cambian las cosas en el mundo cripto... ¿se mantendrán?

El Panorama Regulatorio

Una de las razones clave por las que se están impulsando tanto estos estándares es porque los reguladores de todo el mundo están poniéndose nerviosos. Están preocupados por todo tipo de cosas: estabilidad financiera, integridad del mercado, y puedes apostar que están tomando notas sobre este nuevo marco.

Curiosamente, muchas regiones aún no tienen leyes específicas sobre las stablecoins. Esta falta de claridad dificulta a los reguladores que tienen recursos limitados (mirándote a ti, América Latina) y hace aún más difícil para esos países establecer prácticas regulatorias efectivas.

Resumen: ¿Una Espada de Doble Filo?

Por un lado, tener un conjunto de estándares globales podría realmente ayudar a aumentar la confianza del consumidor y allanar el camino para una aceptación más amplia de las stablecoins como herramientas útiles, especialmente en lugares que sufren de hiperinflación como Venezuela. Por otro lado... la historia nos ha mostrado que cuando las industrias se autorregulan demasiado rápido, a menudo pasan por alto problemas críticos (hola FTX).

Así que sí, soy escéptico pero también esperanzado al mismo tiempo. ¿Estamos presenciando el nacimiento de algo grandioso? ¿O simplemente estamos poniendo las vías para otro tren desbocado?

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.