Tiempo de lectura 6 minutos

¿Cómo ganar dinero por internet en Bolivia en 2025? [Guía]

Existen herramientas que enseñan cómo ganar dinero por internet en Bolivia en 2025, tales como dispositivos móviles y plataformas que ofrecen un pago a partir de empleos o tareas.

Esta guía ha sido pensada para los bolivianos que están buscando una manera de crear un mejor camino profesional o diversificar su billetera sin salir de casa.

Por medio de esta serie de consejos y estrategias que se ajustan a la realidad del país, las personas podrán descubrir cuál es el siguiente motor económico. 

 ¿Qué necesitas para empezar a ganar dinero por internet?

Para formar parte del mundo de los negocios online en Bolivia, es clave tener un conjunto de herramientas con funciones adaptadas a cada tipo de trabajo.

Hay varios requisitos esenciales que serán el pilar para operar de forma profesional y efectiva. Además, existe una buena noticia: varios de estos factores ya están presentes en la vida cotidiana de las personas.

Requisitos básicos: conexión, dispositivos y tiempo

Uno de los requisitos más importantes o que no puede faltar es la conexión a internet, ésta debe ser de calidad y estable. 

En Bolivia, se ha incrementado la accesibilidad a la red de forma significativa gracias a su infraestructura en telecomunicaciones. 

Contar con una conexión de banda ancha será la clave para realizar la mayoría de las actividades de un empleo online, comenzando por comunicarse con clientes hasta descargar documentos esenciales.

Si la conexión a internet no es rápida, no hay que preocuparse, pues hay tareas que no necesitan velocidad, pero sí tener acceso para cargar la información a la nube.

Con respecto a los dispositivos, un móvil inteligente de gama media o alta será suficiente para comenzar a trabajar. Existen aplicaciones y plataformas compatibles con estos equipos, lo que permite operar desde un sofá o escritorio desde la comodidad del hogar.

Pero, en el caso de actividades de un elevado grado de dificultad, tales como el diseño gráfico, edición de vídeos o programación, contar con una laptop u ordenador será indispensable

¿Se puede ganar dinero desde el celular en Bolivia?

Sí, un dispositivo móvil es una de las herramientas más importantes para obtener dinero en Bolivia.

Entre los métodos para trabajar online desde el celular están las redes sociales. Hacer marketing es una excelente opción para trabajar por internet y obtener un ingreso económico. 

Plataformas como TikTok o Instagram sirven para dicho propósito, ya que permiten conectar directamente con la audiencia y son ampliamente utilizadas.

Otra de las opciones de trabajo son las plataformas freelancer, puesto que muchas ya son compatibles con dispositivos móviles. Las mismas servirán para atender clientes y ejecutar tareas sin la necesidad de un software especial.

Pero, la alternativa más rentable e innovadora para la población boliviana es la compra y venta de activos digitales.

Cómo ganar dinero con El Dorado P2P en Bolivia

En Bolivia, opciones como El Dorado P2P han surgido como una solución para obtener dinero en internet. 

Para ganar dinero con El Dorado P2P en Bolivia, puedes usar la plataforma para realizar arbitraje de criptomonedas. También puedes generar ingresos pasivos publicando ofertas de compra y venta de stablecoins. 

Otra forma es a través del programa de referidos, donde puedes ganar un porcentaje de las comisiones que El Dorado cobra a los usuarios que se registren con tu enlace. 

¿Qué es El Dorado y cómo funciona?

Es una app para hacer comercio peer to peer que sirve de intermediario para esas personas que quieren vender o comprar activos digitales, tales como PayPal, USDT, Wise, Yape, Mercado Pago, Pix,  etc.

Su mecanismo de funcionamiento es sencillo, aunque tiene la peculiaridad de que todas las operaciones se hacen directamente entre los usuarios. Es decir, sin que exista un banco intermediario.

Las personas solamente deben hacer una publicación de que compran o venden activos digitales. Por su parte, los usuarios interesados tendrán que aceptar las condiciones del anuncio.

La app de El Dorado P2P retiene los fondos de las partes involucradas hasta que se confirma que la transferencia ha sido realizada de forma efectiva.

De este modo, se eliminan las posibilidades de estafas, pues el saldo digital no es liberado hasta que el vendedor envía los activos y el comprador confirma la recepción de los mismos.

El Dorado es ideal para Bolivia, esta plataforma le facilita el acceso a mercados mundiales, adquirir y vender monedas digitales, o cambiar saldo de billeteras electrónicas como PayPal en tiempo récord y con seguridad.

Cómo comprar y vender saldo digital para obtener ganancias

La tarifa de compra y venta de una criptomoneda puede variar con el tiempo, generando oportunidades para comerciar y obtener ingresos.

Se trata de adquirir un activo digital a bajo precio en un mercado y venderlo en otro a un valor más elevado.

Dentro del ecosistema de El Dorado, la compra de USDT a bajo costo y la reventa a un precio más alto es uno de los ejemplos más claros para obtener ganancias en Bolivia. La brecha entre el precio de compra-venta representa los ingresos del usuario.

Si se quiere aumentar el beneficio económico percibido, es clave entender cómo varían los precios en el mercado y cuáles son las otras opciones disponibles en El Dorado P2P. 

Una alternativa adicional para generar ingresos en el país es cambiando el saldo digital. Varias personas en Bolivia transforman los bolivianos a USDT, USDC o USD PayPal para comprar online o al contrario. 

Es un proceso que implica conocer el mercado y contar con reputación positiva en la app, aunque genera ingresos de forma constante.

¿Qué aplicación de teléfono paga dinero real en Bolivia?

Debido al aumento de la popularidad de las apps para celulares que permiten generar ingresos, es clave diferenciar a aquellas que realmente ofrecen ganancias de las que son una estafa.

En Bolivia, hacer la elección adecuada será la diferencia entre arriesgar el dinero u obtener una rentabilidad económica.

El Dorado es una aplicación de teléfono que paga dinero real en Bolivia al facilitar el intercambio de criptomonedas estables (stablecoins) como USDT por moneda local (Bolivianos). 

Funciona como una plataforma P2P (Peer-to-Peer) donde los usuarios pueden comprar y vender criptomonedas directamente entre ellos. Para ganar dinero, puedes actuar como un comerciante, comprando y vendiendo USDT a una tasa de cambio favorable para obtener una ganancia.

Comparativa entre apps tradicionales y nuevas plataformas P2P

Las apps tradicionales prometen pagos por realizar tareas simples como mirar vídeos, hacer encuestas, descargar otras apps o jugar videojuegos. Aunque algunas son confiables, el pago es muy bajo, lo que hace que el tiempo invertido no sea rentable.

El desafío más grande es que estas apps no son transparentes a la hora de hacer los pagos y tardan demasiado tiempo para permitir retirar los ingresos generados. 

En cambio, las plataformas P2P, tales como El Dorado, están enfocadas en el comercio de activos digitales a un valor real. 

El beneficio económico no se encuentra directamente en la app, sino en la capacidad del usuario para detectar una oportunidad comercial en su ecosistema. 

La ventaja más importante en las plataformas de intercambio peer to peer es la inmediatez y seguridad. Pues, las operaciones se hacen entre los involucrados y el sistema las resguarda con un depósito de garantía, lo que aumenta la confianza en ellas.

Ventajas de usar El Dorado frente a otras apps

  • Seguridad. El depósito de garantía que emplea el sistema blinda a los usuarios, lo que reduce la posibilidad de estafas.
  • Transparencia. Las comisiones y precios son visibles, por lo que no hay tarifas ocultas.
  • Control. El usuario maneja sus finanzas, no necesita que la app pague, aquí su capacidad para comprar o vender es lo que limita las ganancias.
  • Flexibilidad. Es posible comerciar varias monedas de latinoamérica en el P2P, en comparación a Binance P2P que varía según tu país de residencia
  • Crecimiento. Al ser parte de apps como El Dorado, los usuarios están actualizados en el mercado digital en todo momento.

Empieza a ganar dinero hoy mismo desde Bolivia

Obtener ingresos por internet en Bolivia se trata de algo real que se logra con el uso de las herramientas correctas. 

Lo primero es conocer las opciones disponibles en el mercado, tales como las plataformas freelance o el uso de apps P2P como El Dorado. 

El éxito se encuentra en la disciplina, perseverancia y forma en que el usuario se adapte a las nuevas tecnologías.

El ecosistema de Bolivia en 2025 está brindando muchas oportunidades para obtener ingresos por internet. Solamente es necesario tener tiempo, elegir la plataforma P2P adecuada y contar con una conexión a internet para obtener dinero sin salir de casa. 

Con esta guía que ofrece el conocimiento y herramientas para trabajar en la red, la decisión sobre cuándo comenzar a recorrer el camino hacia el éxito financiero dependerá del usuario.

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

El Dorado Logo

Compra y vende dólares P2P

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV. Canal de contacto con el Responsable de Relaciones con el Público de El Dorado: support.admin@eldorado.io