Tiempo de lectura 6 minutos

Claves para ahorrar dólares digitales en Colombia

La incertidumbre por la inflación va en aumento, lo que complica el precio de los bienes y servicios de primera necesidad. 

Por ello, comprar stablecoins o dólares digitales en plataformas como El Dorado puede ser la solución.

Se trata de un método efectivo que permite sacar provecho de la estabilidad del dólar digital, algo que no comparte el peso colombiano.

A continuación, se muestran algunas claves para ahorrar dólares digitales en Colombia, destacando especialmente a El Dorado.

¿Qué es el dólar digital y cómo funciona en Colombia?

Es una criptomoneda conocida como stablecoin, caracterizada por poseer un valor similar al dólar físico. La razón de ello es que cuenta con el respaldo de activos provenientes de la reserva del sistema bancario tradicional. 

Si una persona decide comprar dólares digitales con pesos colombianos, cuando el valor de los pesos colombianos disminuya, el precio del USDT no se verá afectado. De este modo, podrá respaldar sus ahorros y estar protegido contra la inflación.

Diferencias entre el dólar digital y el dólar físico

Las diferencias son importantes, en primer lugar, el USD es una moneda física que está respaldada por Estados Unidos. Mientras que, el USDT es digital, es decir, no se puede tocar, además de existir en redes blockchain.

Ahora bien, con respecto al uso, el USD se puede utilizar para comprar todo tipo de bienes y servicios, tal como un café, pagar la factura de la luz o contratar a un decorador profesional.

Por su parte, el dólar digital solamente se emplea en la compra de activos digitales o para formar parte de plataformas DeFi.

Pero, si se habla de estabilidad, el USD es parte de la inflación y las regulaciones del gobierno local, generando cambios en su precio con el paso del tiempo. 

Por otro lado, el USDT es estable, haciéndola una moneda más confiable en momentos de incertidumbre.

Plataformas populares para adquirir dólares digitales en Colombia

  • El Dorado: Es una plataforma que permite comprar dólares digitales con pesos colombianos que ofrece tarifas o comisiones reducidas. Su uso es sencillo, solamente hay que registrarse, hacer el proceso de verificación de identidad y elegir el método bancario más accesible en Colombia, según las necesidades del usuario.
  • Dólar App: Es una plataforma de compra o venta de dólares, ofreciendo una tarjeta que permite comprar en tiendas virtuales o físicas.
  • Zulu Transfer: Se une para comprar dólares digitales como el USDT en Latinoamérica y tiene la ventaja de ser gratuito para envíos dentro de la misma plataforma.
  • Binance: Similar a El Dorado P2P, permite hacer envíos gratuitos entre usuarios de la plataforma. Además, cuenta con una sección P2P donde se puede elegir al mejor vendedor de criptomonedas con comisiones que se ajustan al bolsillo.

Cabe destacar que todas las apps se deben descargar en el móvil, pero una vez hecho este paso su uso es sencillo. De este modo, los colombianos pueden tener mejor control sobre sus ahorros al comprar dólares digitales.

¿Por qué ahorrar en dólares digitales en Colombia?

Ahorrar en USDT en Colombia es una alternativa para combatir la devaluación debido a que son monedas que tienen el mismo valor que el USD. Además, sirve para tener un portafolio de activos diversificado mientras se combate la inflación.

Ventajas frente al peso colombiano

  • Estabilidad: El dólar digital no varía su precio de la misma forma que lo hacen las demás criptomonedas. Ya que, su valor es similar al del USD, garantizando una relación 1:1, algo que no sucede con el peso colombiano.
  • Disponible las 24 horas del día: Al ser una moneda digital, no existe entidad bancaria que cierre sus operaciones en el día, lo que permite acceder a ellas a cualquier hora. Entonces, se pueden usar en el momento más conveniente, de acuerdo a las necesidades del usuario.
  • Flexibilidad y rapidez: Toda operación que se efectúa con dólares digitales se muestra en la cuenta del receptor de forma inmediata. Esto elimina los tiempos de espera de las transferencias en pesos colombianos de un banco a otro.
  • Disminución de costos: Debido a que se trata de USDT, no hay comisiones entre usuarios de las mismas plataformas, disminuyendo los costos por transferencias desde Colombia a otros países.

Protección frente a la devaluación y la inflación

Las criptomonedas tienen una disponibilidad fija. En otras palabras, mientras mayor sea la demanda, su valor irá en aumento, convirtiéndose en una importante defensa ante la devaluación.

Además, son descentralizadas, lo que significa que ninguna institución las controla. Esta característica resguarda los activos de la manipulación arbitraria para modificar su valor de manera precipitada.

En Colombia, las stablecoins o dólares digitales se han transformado en la clave para combatir la inflación. Pues, los usuarios pueden comprar un activo cuyo valor es estable, conservando el valor de sus ahorros en todo momento.

Estrategias prácticas para ahorrar dólares digitales

Conseguir dólares digitales es una inversión significativa que brinda crecimiento potencial y diversificación. Además, es una forma importante de luchar contra la devaluación del peso colombiano.

Establece metas de ahorro en moneda digital

Lo primero es definir si se quiere establecer una inversión a largo plazo o corto plazo, o combinar ambas opciones. Para ello, es clave fijar una meta a lograr, indicando una cantidad de USDT a comprar cada día, semana, mes o año.

No hay que olvidar usar plataformas confiables como El Dorado P2P para adquirirlas.

Usa wallets seguras y plataformas confiables

Comprar criptomonedas implica un riesgo de estafa, fraude o robo, por lo tanto, es crucial elegir plataformas confiables o carteras digitales seguras para estar blindado. 

Además, hay que asegurarse de que la opción elegida ofrezca la tolerancia adecuada para el ahorro en dólares digitales.

Por ejemplo, en El Dorado P2P hay métodos de seguridad que permiten hacer operaciones confiables y evitar la estafa, robo o fraude.

Automatiza tu ahorro con transferencias periódicas

Se trata de una estrategia en la que hay que hacer inversiones fijas de manera regular, un proceso que se puede automatizar con El Dorado. 

Ya que, cuenta con una función de transferencias automáticas donde los fondos de la cuenta en pesos colombianos se convierten en dólares digitales.

De este modo, los usuarios pueden adquirir sus USDT en su billetera sin la necesidad de ingresar a la app.

¿Cuál es la mejor plataforma para ahorrar en dólar digital desde Colombia?

Antes de formar parte del mercado del dólar digital en Colombia, lo primero que hay que saber es si una plataforma es confiable:

Comparativa de opciones disponibles

  • El Dorado: Permite comprar USDT a bajas comisiones y con métodos de pago como Nequi, Bancolombia, Daviplata, Davivienda, Movil, Transferencia de banco, Llave y BBVA, facilitando el proceso a los usuarios en Colombia. Además, es posible hacer pagos sin comisiones entre usuarios de la misma app.
  • Littio: Es una plataforma donde se pueden comprar USDT con comisiones variables, aceptando pagos de Bancolombia, Nequi, PSE y transferencias bancarias. De hecho, es posible recibir pagos del extranjero sin cuota de manejo.
  • Global66: Permite comprar USD electrónico con cuotas variables, hacer pagos con tarjeta de crédito o débito y transferencias de banco.
  • Lulo X: Sirve para comprar USDT y su plataforma es intuitiva, las comisiones no están claras, pero se puede adquirir el dólar digital con pagos desde Lulo.

¿Por qué elegir El Dorado para ahorrar en dólar digital?

El Dorado se basa en la inclusión financiera, una plataforma intuitiva y el acceso a cuentas de ahorro en dólar digital de alto rendimiento, sobre todo para países como Colombia.

Al formar parte de esta plataforma, el usuario podrá comprar USDT y cambiarlos por USD para generar intereses. También podrá comprar dólares digitales aun siendo principiante, así como tener acceso a la app las 24 horas del día.

La plataforma también implementa mecanismos de seguridad para evitar el fraude, robo o estafa en las operaciones que se realizan, garantizando el respaldo de los fondos de los usuarios.

En general, El Dorado.io es una de las opciones más seguras, fáciles y accesibles para comprar dólares digitales, especialmente en Colombia.

Casos de éxito: colombianos que ya ahorran en dólares digitales

No existe información específica que indique que los colombianos tienen un 100% de éxito cuando deciden cambiar sus ahorros por el dólar digital para obtener beneficios. Sin embargo, lo que sí es cierto es que esta alternativa permite respaldarse ante la devaluación del peso colombiano.

Debido al crecimiento de la gran cantidad de plataformas, lo único que hay que hacer para mitigar los riesgos de las criptomonedas es elegir una app confiable, segura y con la tolerancia adecuada para ahorrar en USDT.

Consejos finales para empezar hoy mismo

  • Establecer un presupuesto por día, semana, mes o año para comprar dólares digitales.
  • Definir una meta de ahorro realista, ya sea para corto o largo plazo.
  • Determinar el tiempo que requiere alcanzar las metas.
  • Definir un plan de acción que se cumplirá de forma estricta.
  • Elegir una plataforma segura como El Dorado.
  • Verificar que la app tenga métodos de seguridad estrictos para evitar robos, fraudes o estafas.
  • Evaluar las comisiones entre las distintas plataformas disponibles.
  • Estar al tanto de los riesgos que involucra el dólar digital.

Ahorra hoy mismo en dólar digital con El Dorado P2P

Las plataformas de compra y venta de dólares digitales están ganando popularidad en Colombia debido a la protección que ofrecen contra la devaluación y la inflación. 

¡Empieza ahora con El Dorado y protege tu dinero en dólares digitales de forma fácil y segura!

Este artículo está destinado únicamente para fines de información general, educación y debate; no es una oferta, incentivo o solicitud de ningún tipo, y no debe considerarse como un asesoramiento legal, financiero, de inversión, fiscal o de otro tipo. Este artículo no está dirigido a, y la información contenida en el mismo no está pensada para su distribución o uso por parte de cualquier persona o entidad en cualquier jurisdicción o país en el que dicha distribución, publicación, disponibilidad o uso sea contraria a la ley o a la normativa o esté prohibida por cualquier motivo o que someta a El Dorado y/o a sus filiales a cualquier requisito de registro o licencia.

La SuperApp de stablecoins líder en LATAM

Compra y vende USDT con pesos, bolivianos, bolívares, reales o dólares.

Envía dólares digitales a tus familiares y amigos, sin comisiones, con El Dorado Pay.

FAQ Preguntas frecuentes

¿Cómo podemos ayudarte?

Este espacio está construido para ayudarte, sin importar que seas un experto o un principiante usando nuestra app. Aquí posiblemente encuentres la respuesta a las preguntas que tengas.

El Dorado

Recargas

Cuenta

Dudas generales

No hay resultados

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE CONTENIDO: Las referencias hechas a nombres de terceros, logotipos y marcas registradas en este sitio web son para identificar los bienes y servicios correspondientes que los usuarios de El Dorado pueden intercambiar a través de transacciones P2P facilitadas por El Dorado. A menos que se especifique lo contrario, los titulares de marcas comerciales no están afiliados a El Dorado, nuestros productos o sitio web, y no patrocinan ni avalan los servicios de El Dorado. Dichas referencias se incluyen estrictamente como uso razonable nominativo según el derecho de marcas aplicable y son propiedad de sus respectivos propietarios. El Dorado Labs S.R.L.- Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) inscrito bajo el N° 63 de fecha 5 de agosto de 2024 en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales de CNV.